Tips

¿Cómo comprar una franquicia en México?

Muchas personas creen que para comprar una franquicia es necesario disponer de una fuerte cantidad de dinero y recursos. Y si bien, adquirir los derechos para comercializar bajo una marca ya consolidada en el mercado no es una inversión menor, la realidad es que existen opciones como el crowfunding para hacerlo, cuentes o no con presupuesto.

Primeros pasos

  1. Investiga el mercado de franquicias en México y conoce todas las opciones disponibles.
  2. Evalúa tu presupuesto mediante un análisis financiero que determine si el monto de la inversión de la franquicia es apto para tu presupuesto y busca opciones que se ajusten a tus recursos financieros.
  3. Prevé los gastos iniciales, como la cuota de franquicia, los costos del equipo, y los gastos fijos, como regalías y pagos de publicidad. También haz una proyección de ingresos y el período de retorno de la inversión, un factor importante para decidir comprar una franquicia.
  4. Contacta a la marca que quieres franquiciar, tras identificar una franquicia de tu interés, comunícate directamente con la empresa. Pide información detallada sobre el modelo de negocio, los costos de inversión, los términos y condiciones del contrato de franquicia, los servicios de apoyo y cualquier otro aspecto relevante para la operación del negocio.
  5. Reúnete con el equipo de la franquicia para conocerse y para que tengas una visión más profunda del negocio y aclarar cualquier duda que tengas. Pregunta sobre los detalles operativos, los requisitos de capacitación, el apoyo continuo y cualquier otro aspecto relevante a financiación, intereses y cláusulas.
  6. Consulta a un abogado especializado en franquicias para que te asesore al comprar una franquicia para revisar legalmente el contrato. Asegúrate de entender y comprender los términos y condiciones, las obligaciones y los derechos que adquieres como franquiciado.
  7. Evalúa tus opciones de financiamiento para la compra de la franquicia con un plan de financiamiento. Establece un plan sólido y un flujo de efectivo que cubra los gastos iniciales.Si requieres ejemplos de financiación, estas son 5 campañas de crowdfunding efectivas.
  8. Si decides que vas a comprar una franquicia, llega a un acuerdo y si estás de acuerdo con los términos, firma el contrato con la empresa. Guarda una copia del contrato y todos los documentos relacionados para respaldarte ante cualquier eventualidad.
  9. Completa la capacitación requerida, forma a tu equipo de trabajo, establece el local o la operación correspondiente y ya estás listo para iniciar.

Te recomendamos leer: Todo lo que debes saber de los puntos de venta

Requisitos para comprar una franquicia en México

Lo primero es estar dado de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y haber leído la Circular Oferta de Franquicias, para asegurar que la información y procedimiento de la franquicias que vas a adquirir esté en regla.

Después se debe firmar una carta de intención como precontrato de compra o venta. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Franquicias, el artículo 142 de la Ley, al comprar una franquicia, el titular de la empresa a deberá proporcionar a los interesados.

Información técnica, económica y financiera:  

  • Nombre, denominación o razón social, domicilio y nacionalidad del franquiciante
  • Descripción de la franquicia
  • Antigüedad de la empresa franquiciante de origen y, en su caso, franquiciante maestro en el negocio objeto de la franquicia
  • Derechos de propiedad intelectual que involucra la franquicia
  • Montos y conceptos de los pagos que el franquiciatario debe cubrir al franquiciante
  • Tipos de asistencia técnica y servicios que el franquiciante debe proporcionar al franquiciatario
  • Definición de la zona territorial de operación de la negociación que explote la franquicia
  • Derecho del franquiciatario a conceder o no subfranquiciar a terceros y, en su caso, los requisitos que deba cubrir para hacerlo

Te puede interesar: 5 tips para persuadir en los negocios

No olvides que al comprar una franquicia en México, también es importante tener en cuenta aspectos personales que pueden influir en tu decisión de inversión. 

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Profeco resuelve (casi) todas las quejas de El Buen Fin 2025

El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…

12 horas hace

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

4 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

4 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

4 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

5 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

5 días hace