Debido al anonimato y la abundancia de datos aislados, la aparición de fake news o noticias falsas ha presentado un fuerte crecimiento dentro de las redes sociales, en medio de importantes crisis, como la emergencia de COVID-19, que requieren de la mayor veracidad posible.
Así, se ha gestado un complicado escenario para la confianza de los usuarios frente al contenido que ofrece internet. Además, ha surgido la necesidad de generar mecanismos para detectar estas fake news.
Aunque las nuevas tecnologías nos han abierto una puerta al conocimiento y la información inmediata, esta exposición no asegura una labor informativa. En realidad, supone la necesidad contrastar versiones para, en efecto, informarse.
Te recomendamos leer: Boris Johnson renuncia como primer ministro de Reino Unido
Con estos 3 tips vas a poder detectar las fake news:
Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…
México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…
Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…
Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…
México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…