Tips

5 prácticas básicas de ciberseguridad en una empresa

Toda empresa puede adoptar mejores prácticas para la ciberseguridad y protegerse de los ataques informáticos que puedan afectar la integridad de sus datos confidenciales. Para corroborarlo solo hace falta recordar que la semana pasada, un mensaje urgente fue recibido por todos los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), luego de que su red nacional fue vulnerada por un virus informático denominado Blackbite.

Te puede interesar: La importancia de los análisis de competencia

Sin importar el tamaño de la organización la seguridad informática puede verse vulnerada.  Te presentamos 5 prácticas para evitar que seas víctima de un ciberataque:

  1. Información y protocolos de seguridad
    Conocer las tendencias del entorno global con la finalidad de implementar procesos preventivos o de recuperación de información en el caso de estar frente a un riesgo cibernético. Documentar los procesos y políticas sobre ciberseguridad que se implementen.
  2. Firewall actualizado
    El firewall controla el tráfico en la red y bloquea la entrada de datos que no cumplan con ciertos criterios de seguridad. Con un “cortafuegos” los usuarios y datos maliciosos quedan fuera de tu red.

    Te recomendamos: Cómo evitar fraudes cibernéticos
  3. Modificar contraseñas
    Los usuarios deben cambiar periódicamente su contraseña de acceso. Crear una contraseña compleja que no incluya datos personales. Ponderar la privacidad de su contraseña, además de evitar usar una para todos sus accesos.
  4. Copias de seguridad
    Una de las mejores prácticas de ciberseguridad es el realizar copias de seguridad de las bases de datos y archivos que la empresa considere de alta importancia.
  5. Cifrar dispositivos
    Considerando en la actualidad la modalidad del trabajo remoto, se hace necesario que los colaboradores aprendan a encriptar sus dispositivos. Con tal acción los equipos y dispositivos móviles sólo pueden ser utilizados por trabajadores de la empresa.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

          Marcia

          Entradas recientes

          El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

          La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

          5 horas hace

          ¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

          México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

          6 horas hace

          ¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

          El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

          7 horas hace

          Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

          PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

          8 horas hace

          La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

          La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

          9 horas hace

          Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

          El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

          22 horas hace