Tips

3 series que todo emprendedor tiene que ver

Aprender es una habilidad que se puede adquirir mediante diferentes vías y aunque no es conocimiento profundo. Las películas y series de televisión muestran ciertas enseñanzas, que de ser vistas con un enfoque crítico, pueden ser lecciones para tu proceso como emprendedor.

Recomendamos 4 series que todo emprendedor tiene que ver:

1. Succession

Esta maravillosa serie de HBO salió al aire en 2018 y narra la historia de la multimillonaria familia Roy, dueña de un conglomerado de medios llamado Waystar Royco. En el centro, se encuentran los cuatro hijos del patriarca Logan Roy, Kendall, Shiv, Roman y Connor, mientras se preparan para suceder a su padre en la dirección del negocio familiar.

Te recomendamos: ¿Qué es una estrategia de email marketing?

Todo  emprendedor debería echarle un ojo a esta serie,  porque  se examinan las dinámicas de poder, las intrigas y las tensiones entre los diferentes personajes que integran el círculo familiar y sobre todo, por la forma en que los diferentes personajes buscan manejar el negocio multimillonario.

Con esta serie, el emprendedor podrá presenciar los errores humanos más comunes a la hora de manejar un negocio.

2. Chernobyl

Si tu vida como emprendedor no te deja suficiente tiempo para ver una serie de muchas temporadas, en tan solo cinco capítulos, esta mini serie recrea el trágico desastre ambiental ocurrido en la planta nuclear de Chernobyl en 1986.

Si te preguntas cuál es la relevancia de esta serie para un emprendedor, es que aporta lecciones sobre el manejo de crisis y la importancia de la toma de decisiones basadas en datos o evidencias y no en decisiones personales.

Te puede interesar leer: Top 15 de franquicias más populares en México

3. Sillicon Valley

Si te quieres reir un rato, esta serie estadounidense creada por Mike Judge, nos muestra de manera humorística, la vida dentro del mundo de las startups y empresas tecnológicas  a través de Richard, un programador que vive con sus tres amigos hackers, con quienes descubre un algoritmo que los adentrará en el mundo del emprendimiento.

Esta serie vista bajo la mirada del emprendedor, destaca la importancia de la innovación, la perseverancia y la adaptabilidad. Además, enseña sobre la importancia de manejar las percepciones  internas y externas, así como las soluciones y su  impacto en el éxito o fracaso de un negocio.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

10 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

12 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

13 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

15 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

1 día hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

1 día hace