Startups

Startups y metodologías ágiles: una combinación para el crecimiento

Las metodologías ágiles para startups son una forma de trabajo, una manera de hacer las cosas y de enfrentar situaciones complejas. El fundamento de esta metodología es un proceso iterativo y empírico, que persigue una entrega incremental de producto. Aunque su uso últimamente está expandiendo su terreno de aplicación, está centrada en el mundo de desarrollo de productos de software. 

Sirven para mejorar la forma en que se gestionan los proyectos y se entregan los productos o servicios. Se utilizan con el objetivo de mejorar la forma en que se gestionan los proyectos y la entrega de los productos o servicios. Son especialmente populares y efectivas para las startups debido a su enfoque flexible y adaptativo.

Estas metodologías tienen su origen en el Toyota Production System, creado entre 1946 y 1975 para la gestión y mejora integral del proceso productivo en las fábricas Toyota, que buscaba hacerle competencia a Ford. Su desarrollo se atribuye al fundador de Toyota, Sakichi Toyoda, su hijo Kiichiro y el ingeniero Taiichi Ohno. 

Te recomendamos leer: Marisa Lazo: pastelera y líder transformadora

El sistema se diseñó desde la creencia de que la producción debe funcionar sin estrés innecesario y con el desperdicio mínimo de recursos, tiempo, espacios, personas, logística y errores. El TPS es el padre del Lean Manufacturing e inspirador del enfoque Lean Startup.

El agile manifesto, manifiesto ágil o manifiesto para el desarrollo de software ágil es una declaración de valores y principios sobre nuevas formas de desarrollar software que resurgió en 2001, como reacción a los tradicionales métodos formales con los que se trabajaba entonces en la industria. Desde entonces, las metodologías ágiles para startups han ido ganando terreno en el mercado.

Los cuatro valores en los que se basan estaas metodologías:

  • Individuos e interacciones son más importantes que procesos y herramientas
  • Que el software funcione por encima de la documentación exhaustiva
  • Colaborar con el cliente más allá de la negociación
  • Respuesta ante el cambio sin importar el plan

Te puede interesar leer: Alianzas estratégicas, fundamentales para impulsar una acción climática efectiva

Ejemplos de metodologías ágiles para startups

Scrum

Scrum es gestión y desarrollo de proyectos que se centra en la colaboración, el trabajo en equipo y la entrega continua de productos funcionales. El proceso se divide en sprints, períodos de tiempo durante los cuales se desarrolla un conjunto de funcionalidades prioritarias.

Kanban

Kanban se enfoca en la flexibilidad y la entrega rápida de productos. Utiliza un sistema visual de tarjetas para representar las tareas y su progreso, lo que permite identificar cuellos de botella y mejorar la eficiencia del flujo de trabajo.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

1 hora hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

3 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

4 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

5 horas hace

Tilly Norwood: la creación de IA que amenaza con transformar (y hundir) a Hollywood

La llegada de Tilly Norwood, actriz digital creada con inteligencia artificial, ha sacudido a Hollywood.…

6 horas hace

¿Cuánto gana un arquitecto en México? Todo depende del sector

El Día del Arquitecto se celebra cada primero de octubre. Te contamos cuánto gana un…

18 horas hace