Una startup es un modelo de empresa emergente, que se caracteriza por su alto potencial de éxito y desarrollo mediante el uso de la tecnología.
De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), en nuestro país se crean más de 35 mil pymes cada mes y poco más de 6% de la población joven entre 18 y 24 años es dueña de empresas startups.
Otra de las características de estas empresas emergentes es que debido a su crecimiento acelerado, una vez posicionadas, pueden lograr un alcance global.
Ejemplo de ello en una de las primeras startups mexicanas parte del programa de inversión entre emprendedores e inversionistas de Sillicon Valley: 500 starups. Se trata de Fontacto, creada en 2012, que ofrece números de telefónico fijo para negocios.
Además, está el caso de Kaxan Media Group, que es una de las startups nacionales más exitosas a nivel internacional. Son los creadores detrás de Taco Master, popular juego desarrollado en México para dispositivos móviles.
Debido a que una startup es una idea online, suelen ser creadas por personas que buscan diseñar procesos web y desarrollar tecnologías para el futuro.
Te puede interesar leer: 4 franquicias de moda que triunfan en Latinoamérica
Si bien una de las ventajas de las startups es que su estructura permite operar con poco presupuesto y con una ganancia que puede llegar a crecer exponencialmente, se debe tener en cuenta que es fundamental contar con una visión y organización clara del proyecto.
Ante los elevados costos del mercado inmobiliario, el Infonavit ha lanzado una opción para que…
Las franquicias emergentes están transformando el panorama del emprendimiento en México. Son modelos en crecimiento…
El billete de 20 pesos, símbolo del papel moneda moderno en México, será retirado de…
El almacenamiento en la nube se ha vuelto indispensable para proteger y acceder a tus…
Llegar a fin de año sin tener ahorrado lo suficiente para los regalos, las fiestas…
La México Tech Week 2025 reunirá en la CDMX a startups, corporaciones e inversionistas para…