Startups

México autoriza operación de 6 nuevas fintech

El Comité Interinstitucional, en el que participan la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico), aprobó la operación y organización de seis nuevas fintech.

Por el momento se sabe que se trata de dos Instituciones de Financiamiento Colectivo (IFC), dos Instituciones de Fondo de Pago Electrónico (IFPE).

Te recomendamos leer: Franquicias que puedes operar desde casa

En México, durante marzo de 2018, se publicó la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida coloquialmente como Ley Fintech, que tiene por objeto regular los servicios financieros que prestan las Instituciones de Tecnología Financieras, su organización, operación, funcionamiento y los servicios sujetos a normatividad especial.

Así, los interesados en obtener la autorización para actuar como fintech en México deben ser Sociedades Anónimas constituidas y contar con lo siguiente en sus estatutos sociales:

Te puede interesar leer: Top 15 de franquicias más populares en México

  1. Cumplir su objeto social la realización, de forma habitual o profesional de alguna de las actividades previstas en Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera.
  2. Prever expresamente ajustarse a la Ley y sus disposiciones de carácter general aplicables.
  3. Establecer su domicilio en el territorio nacional.
  4. Fijar un capital mínimo necesario para llevar a cabo sus actividades de acuerdo con lo previsto en las Disposiciones de carácter general emitidas por la CNBV.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

7 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

8 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

9 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

10 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

11 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace