El Comité Interinstitucional, en el que participan la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico), aprobó la operación y organización de seis nuevas fintech.
Por el momento se sabe que se trata de dos Instituciones de Financiamiento Colectivo (IFC), dos Instituciones de Fondo de Pago Electrónico (IFPE).
Te recomendamos leer: Franquicias que puedes operar desde casa
En México, durante marzo de 2018, se publicó la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida coloquialmente como Ley Fintech, que tiene por objeto regular los servicios financieros que prestan las Instituciones de Tecnología Financieras, su organización, operación, funcionamiento y los servicios sujetos a normatividad especial.
Así, los interesados en obtener la autorización para actuar como fintech en México deben ser Sociedades Anónimas constituidas y contar con lo siguiente en sus estatutos sociales:
Te puede interesar leer: Top 15 de franquicias más populares en México
Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…
El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…
El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…
La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…
Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…
Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…