Startups

Lo que debes saber de las aceleradoras de startups

A las aceleradoras de startups también se les conoce como ‘aceleradoras de semillas’, ya que la primera fase de un negocio de este tipo se le denomina semilla o seed; en esta etapa aún no han ‘germinado’ e incluso las inversiones que hacen las aceleradoras son capital semilla (montos bajos).

Te recordamos que una startup es un modelo de empresa emergente, caracterizado por su alto potencial de éxito y desarrollo mediante el uso de la tecnología.

Como su nombre lo indica, el objetivo de una aceleradora de startups es acelerar el proceso de crecimientos de estas empresas con financiamiento y acompañamiento del surgimiento de ideas e implementación.

Funcionan por medio un proceso de selección realizado por especialistas, quienes determinan cuáles son los negocios con mayor futuro y rentabilidad. El proceso, por lo general, tiene una duración de tres a seis meses.

Las principales funciones de las aceleradoras de startups son reducir costos, aumentar la productividad, generar un plan de organización y estrategias para posicionar en el mercado.

Cada startup tiene necesidades y objetivos diferentes, por lo que existen tres tipos de aceleradoras:

  • Públicas: provienen de organismos o colectivos públicos.
  • Privadas: nacen de capital privado y se conforman por patronatos.
  • Corporativas: formadas por grandes corporaciones que buscan financiar a startups que complementen sus negocios para una mejor optimización del corporativo.

Para poder escoger una aceleradora para tu startup, procura escoger una especializada en el giro de tu empresa. También es importante rodearte de un equipo que defienda tu modelo de negocio para atraer más inversores a futuro.

Te puede interesar leer: ¿Qué son las empresas unicornio?

Marcia

Entradas recientes

CONSAR presenta resultados de Educación Financiera y Provisional

La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…

12 horas hace

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

19 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

20 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

21 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

3 días hace

Labubu, la moda de los juguetes que impulsa la economía de China

Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…

3 días hace