Startups

¿Hay que ser joven para fundar una startup exitosa?

De acuerdo con investigadores del Harvard Business Review, los fundadores de startups con mayor posibilidad de éxito son aquellos que empiezan a los 45 años de edad, así que si te estás preguntando, si hay que ser joven para emprender, la respuesta es que la edad no es un factor que influya directamente a la hora de fundar una startup exitosa.

Sin embargo, para poder responder a la pregunta de cuál es la mejor edad para fundar una startup exitosa, sin duda alguna, todo depende muchos detalles que no necesariamente están relacionados con la edad, como por ejemplo, una buena idea, un grupo de trabajo con la misma visión del proyecto y sobre todo, un plan detallado para llevarlo a cabo.

Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Bisquets Obregón?

El camino para fundar una startup exitosa está lleno de momentos críticos y decisiones que pueden ser clave para que tu emprendimiento salga a flote o se hunda en el fracaso.

Casos de la vida real

Por ejemplo, Nicolas G. Hayek fue el cofundador y ex presidente del Grupo Swatch, donde tuvo un papel decisivo en el lanzamiento del primer reloj Swatch, un reloj que revolucionó la industria relojera. 

Sin miedo al fracaso, casi 15 años más tarde, regresa al mercado para  presentar el primer  vehículo Smart, un concepto de carro muy novedoso por tu tamaño y precio e ideado también por Hayek. Esta historia comprueba que, desde el punto de vista del emprendimiento, se puede empezar nuevamente a los 65 años.

Te puede interesar: 3 franquicias de México para el mundo

Otros ejemplos sobre personas que decidieron fundar una startup exitosa, son los empresarios detrás de las 5 startup prometedoras de México como Carlos García Ottati, CEO de Kavak, quien empezó su emprendimiento a los 33 años de edad.

También están los creadores de Sofía, la startup de healthtech que está apoderándose del mercado en telemedicina. El grupo que se decidió a fundar esta exitosa startup se compone por Arturo Sánchez Correa, Sebastian Jiménez, Manuel Anderes, jóvenes que rondan entre los 30 y 35 años de edad.

Por último, tenemos a Francisco Padilla de 37 años de edad, quien funge como  CEO y fundador de la exitosa startup Konfío, que genera mil trescientos millones de dólares al año.

Los ejemplos mencionados son la prueba fehaciente de que nunca es demasiado tarde para cumplir tus sueños y fundar una startup exitosa. Así que no dejes que la edad sea un obstáculo para empezar a emprender.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

10 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

12 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

13 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

15 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

1 día hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

1 día hace