Startups

Desafíos y oportunidades de emprender en el sector tecnológico

Emprender en el sector tecnológico es crear un proyecto que busca hacer negocio con las nuevas herramientas digitales, enfrentar desafíos, y aprovechar las oportunidades de los últimos avances.

De acuerdo con El Economista, “el Mercado de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en México registrará un crecimiento de 5.8% durante 2023, de acuerdo con una estimación de la consultoría Select, la cual prevé que los servicios nube pública aporte la mayor parte de este crecimiento”.

Con este crecimiento también habrá un aumento en los desafíos y oportunidades de iniciar un emprendimiento en el sector tecnológico.

Te puede interesar leer este texto: 5 formas de aumentar la creatividad e innovación de tu empresa

Desafíos de emprender en el sector tecnológico

Acceso a financiación

De los primeros desafíos de emprender en el sector tecnológico es la  financiación. Aunque lo cierto es que la evolución ha sido favorable, hay que señalar que muchas de las peticiones son rechazadas. De este modo, muchos emprendedores desisten ante la idea de comenzar un proyecto de estas características.

Formación

 Las empresas necesitan actualmente perfiles multidisciplinares cuyo conocimiento sea más amplio. Con las nuevas tecnologías han surgido otras áreas de conocimiento como marketing o el sector tecnológico disruptivo, que se adapta a lo requerido por el entorno volátil en que la compañía presta sus servicios.

Te puede interesar leer: La filosofía ‘al revés’ de Warren Buffet

Oportunidades de emprender en el sector tecnológico

Ciberseguridad

Las empresas deben olvidarse de reaccionar ante ataques digitales y anticiparse a ellos, con una gestión efectiva. La ciberseguridad es una de las oportunidades de emprender en el sector tecnológico por su alta demanda, sobre todo de empresas bancarias.

Inteligencia Artificial

De acuerdo con el reporte Artificial Intelligence Market Size, Share & Trends, de Grand View Research, “el tamaño del mercado de la Inteligencia Artificial (IA) tiene un crecimiento anual del 40% para los próximos años”.

Movilidad en los procesos de negocio

La movilidad empresarial es una oportunidad en el sector tecnológico porque genera eficiencia, productividad y reducción de costos operativos. En 2023 la movilidad será una gran área de oportunidad para las empresas que buscan aumentar su competitividad drásticamente.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Sheinbaum presenta el Plan México, la estrategia que busca hacerle frente a los aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…

2 minutos hace

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

13 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

19 horas hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

21 horas hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

23 horas hace

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

2 días hace