Startups

5 startups prometedoras de México

Según el último reporte de la Asociación de Internet, para 2020, existían alrededor de 7,740 startups en México, siendo los sectores más populares: tecnología, finanzas y salud.

Tan solo del ramo financiero 650 fintechs operan, lo que representa un crecimiento del 26% respecto al año anterior.

Estas son las 5 startups prometedoras de México:

Te recomendamos: Estafas que debes evitar en Facebook Marketplace

1. Sofía

Es un seguro innovador de cuidados médicos mayores, menores y preventivos para que tu equipo se mantenga saludable y feliz. Con esta prometedora startup se busca cubrir la atención médica que tu equipo de trabajo  necesite, sin importar el tamaño de la emergencia.

2. Stori

Stori es una herramienta de inclusión financiera con una verdadera pasión por ofrecer acceso financiero a quienes más lo necesitan, ya sea porque han tenido problemas con el Buró de Crédito o buscan iniciar su historial crediticio. La startup originaria de México es prometedora porque funciona como una tarjeta de crédito que te ayuda a generar un historial crediticio y además te ahorra tiempo cuando se trata de hacer tus pagos.

3. Justo

Justo es un supermercado 100% digital, que ofrece una nueva forma de hacer tus compras sin tener que salir del hogar. Como parte de su innovadora estrategia, la startup mexicana Justo ha eliminado a los intermediarios, con ello, consigue productos frescos entregados diariamente en sus bodegas, donde son cautelosamente inspeccionados para garantizar que cumplan con las rigurosas normas de calidad y satisfacción del cliente.

Te puede interesar: 3 franquicias de México para el mundo

Dentro de los planes para esta prometedora startup, es convertirse en el supermercado número uno de Latinoamérica para 2030.

4. Clara

Es una startup creada en  México que se encarga de manejar los gastos de tu empresa. Aunque la compañía fue fundada, oficialmente, en 2020, su principal producto no vio la luz hasta el año siguiente. 

En su serie A, que tuvo lugar en 2021, participaron firmas como Kaszek, Alter Global, Avid Ventures y varios inversores individuales como Ariel Lambrecht, Ricardo Weder y Howard Han. En su última ronda B han colaborado firmas de inversión como Acrew Capital, Endeavor Catalyst, Picus Capital, Citius, Citi Ventures, Ethos VC y Alter Global. Actualmente, la startup de México cuenta con más de 408.5 millones de dólares captados hasta la fecha.

5. Minu

La prometedora startup de México ofrece el servicio de compensación y beneficios de salario on-demand, que mejora la salud financiera de los trabajadores mexicanos a través del acceso a módulos de salud financiera, física y mental. Para hacer uso de esta aplicación solo debes descargar la app y registrar a tu empresa.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

4 días hace