Sin categoría

Ecosistema Fintech en México prospera satisfactoriamente

El ecosistema Fintech en México está viviendo uno de sus mejores momentos gracias a la evolución financiera y a las nuevas tecnologías que prometen mejorar la vida de los consumidores y la operación de las empresas.

Se estima, que el crecimiento del ecosistema Fintech en México podría alcanzar, para el año 2027, los 80 millones de usuarios.

Lo anterior, generaría en el panorama nacional, cerca de 68 mil millones de pesos en ingresos.

El crecimiento del Ecosistema Fintech en México impulsa la transformación digital del sector financiero nacional.

Ecosistema Fintech en México ya cuenta con 750 instituciones

En la actualidad, existen 750 instituciones Fintech que operan en México, lo cual ha impulsado factores como la creación de empleo y la remesas.

Sin embargo, la realidad económica del país ha representado algunos desafíos para las Fintech, no solo nacionales, también las internacionales.

Te recomendamos: Mercado Fintech en México, el segundo más grande de América Latina

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo (ENOE), en el primer trimestre de 2025 hubo cerca de 120.000 empleos perdidos. Especialmente en los siguientes sectores:

  • Manufactura
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Gobierno

Esto puede provocar, entre otras cosas, una incertidumbre económica que puede llevar a la disminución de inversión en las empresas Fintech.

Foto: Sitio oficial Kira

KIRA, la Fintech con estructura basada en IA llega a México

La evolución del ecosistema Fintech en el país ha propiciado que cada vez sean más las empresas interesadas en posicionarse en México.

Tal es el caso de KIRA, una Fintech que recientemente recibió una ronda pre-semilla por 2 millones de dólares.

Se trata de una Fintech 100% mexicana que inició operaciones hace aproximadamente un año, que ofrece un modelo de negocio que permite a las empresas ofrecer productos financieros como:

  • Remesas
  • Pagos transfronterizos
  • Digital wallets
  • Nomina internacional
  • Cuentas digitales en dólares

Con todos estos servicios, KIRA ha generado cerca de 3 millones de dólares, lo cual la posiciona como uno de los mejores lanzamientos en el ecosistema Fintech del 2025.

Actualmente, KIRA opera en México y otros países de América Latina.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Tren Maya lanza paquetes turísticos de verano, Sheinbaum asegura su rentabilidad

Tren Maya presenta su informe de resultados y los nuevos planes turísticos que ofertará este…

10 horas hace

Mexicana de Aviación presenta su nueva flota, la aerolínea planea abrir nuevos destinos

Mexicana de Aviación informó que uno de sus principales objetivos, para este 2025, es la…

12 horas hace

Esquema de franquicias sigue siendo una oportunidad única para emprendedores mexicanos

El esquema de franquicias sigue siendo una de las opciones más atractivas para emprendedores que…

13 horas hace

Credencial digital y voto electrónico ya son un hecho

La credencial digital y el voto electrónico fueron aprobados como parte de la estrategia de…

14 horas hace

IP y Agricultura acuerdan plan para enfrentar el arancel del 17% al jitomate

IP y Agricultura logran un acuerdo con productores mexicanos para crear un plan de acción…

15 horas hace

MyPymes y DHL firman convenio para ofrecer descuentos en exportaciones

MyPymes y DHL establecen acuerdo para impulsar las exportaciones de la micro, pequeñas y medianas…

1 día hace