Noticias

Nvidia advierte que la inteligencia artificial desplazará empleos

Jensen Huang, CEO de Nvidia, genera alerta para las empresas: la inteligencia artificial (IA) puede provocar la eliminación de puestos de trabajo si las organizaciones dejan de innovar

Ese escenario impacta directamente a los modelos de negocio que dependen de talento especializado.

Huang subraya que la IA impulsa aumento exponencial en productividad, pero también convierte ciertos roles en reemplazables. Para los líderes empresariales, eso significa una llamada urgente a invertir en capacitación continua. Adoptar herramientas de IA sin actualizar habilidades humanas crea una brecha crítica.

También te puede interesar: Todo lo que tienes que saber sobre el regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1

El ejecutivo apunta que la inteligencia artificial no solo elimina tareas repetitivas: redefine definitivamente la manera en que se produce valor. Empresas que la integran sin repensar sus estructuras arriesgan su ventaja competitiva. Por eso, los departamentos de recursos humanos y operaciones deben coordinarse para redefinir roles, fomentar habilidades creativas, adaptarse al cambio tecnológico.

Huang enfatiza que quienes trabajan con IA conservan empleo; quienes no, lo pierden. Esa distinción abre una oportunidad estratégica: diseñar entornos laborales donde la IA complemente en lugar de reemplazar. Invertir en formación, adoptar modelos híbridos hombre–máquina y mejorar flujos de trabajo con IA proveen mayor resiliencia.

Además, la adopción de la inteligencia artificial presenta nuevas fuentes de ingresos. Empresas pueden desarrollar productos, servicios y soluciones basadas en IA que respondan a demandas emergentes. Nvidia lidera ese mercado al suministrar chips críticos para entrenar y ejecutar modelos de IA a escala.

Desde la perspectiva financiera, esa transformación redefine el retorno de inversión: no se trata solo de automatizar; se trata de reinvertir en talento. Aquellas organizaciones que reconstruyen procesos respaldados por IA y equipan a su personal con pensamiento crítico y adaptabilidad lograrán mejores resultados.

En resumen, la IA representa una disrupción dual: destruye ciertos empleos, pero abre espacios para nuevos roles y desarrollo estratégico. Los líderes empresariales deben afrontar ese reto con visión: invertir en capital humano, fomentar innovación, y adaptar su operación al ritmo tecnológico.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Ricardo Velez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV"

Entradas recientes

Los bancos de Estados Unidos preocupan a inversionistas de todo el mun

Entre el jueves 16  y el viernes 17 de octubre una afectación en los bancos…

5 horas hace

¿Qué pasó con Isak Andic, el fundador de Mango?

El empresario turco-español Isak Andic, conocido ser el fundador de Mango, la empresa de moda,…

7 horas hace

¿Cuáles son los premios del Sorteo del Buen Fin 2025?

El Buen Fin no solo ofrece descuentos y promociones, también brinda la oportunidad de ganar…

8 horas hace

¡Cancelado! Coca-Cola cambia su estrategia de publicidad rumbo al Mundial de 2026

Coca-Cola anunció una nueva estrategia rumbo al Mundial 2026, comprometiéndose con la Secretaría de Salud…

9 horas hace

Modelos generadas por IA: el futuro del modelaje y cuánto podrían cobrar

Las modelos creadas por IA están conquistando las pasarelas digitales y las redes sociales. Conoce…

11 horas hace

Fondo de emergencia: Entérate qué es y cómo elegir el mejor

Aprende qué es un fondo de emergencia, cómo crearlo, dónde guardarlo y las ventajas de…

12 horas hace