El Infonavit anunció una transformación histórica en su esquema de crédito hipotecario: a partir de 2025, eliminará el sistema de puntos como requisito para obtener una vivienda.
Esta medida, presentada por Octavio Romero Oropeza junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, busca facilitar el acceso a la vivienda para miles de trabajadores, especialmente jóvenes que antes enfrentaban grandes obstáculos para alcanzar el puntaje necesario.
También te puede interesar: ¿Hasta qué edad para comprar una casa con INFONAVIT en 2025? Requisitos y plazos
Con esta decisión, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) simplifica los trámites y amplía las oportunidades de crédito, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, cuyo objetivo es garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible para todos los mexicanos.
A partir de este cambio, los trabajadores ya no necesitarán reunir los 1,080 puntos del sistema anterior.
En su lugar, el Infonavit estableció tres requisitos básicos para acceder a un crédito:
Además, las personas jóvenes podrán acceder a un crédito Infonavit con solo seis meses de antigüedad laboral.
Este nuevo esquema reconoce que los jóvenes tienen mayor capacidad de pago a largo plazo y busca darles una oportunidad real de obtener su primera vivienda.
De acuerdo a lo presentado hoy por Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, durante La Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el objetivo de esta nueva medida es construir más de 400,000 viviendas en todo México, principalmente en los estados de:
Para poder conocer tu precalificación en el Infonavit, Octavio Romero Oropeza invitó a los derechohabientes a actualizar sus datos y acercarse a las delegaciones de la dependencia más cercanas a su domicilio.
Lo anterior, con el objetivo de solicitar información para que actualicen sus datos para que les digan dónde están las casas muestra”.
El proceso de actualización de datos puede hacerse a través de los siguientes medios:
En ambos casos, deberás tener a la mano los siguientes documentos:
Además, el Infonavit ofrecerá orientación en sus delegaciones locales, donde se brinda asesoría personalizada para conocer las opciones disponibles en el programa Vivienda para el Bienestar.
Con la eliminación del sistema de puntos, el Infonavit da un paso decisivo hacia la inclusión y la equidad.
Este nuevo esquema no solo simplifica los trámites, sino que ofrece esperanza a miles de jóvenes trabajadores que hoy ven más cerca la posibilidad de tener su propio hogar.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…
El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…
Por segunda ocasión, Germán Larrea, director ejecutivo de Grupo México, ha lanzado una oferta para…
La CURP Biométrica llegará en octubre de 2025 con fotografía, huellas y firma electrónica. Descubre…
El SAT no multará a quienes reciban préstamos familiares menores a 600 mil pesos. Sin…
Rings de Instagram es el nuevo programa de reconocimiento que premiará a 25 creadores con…