Dueño de ChatGPT anticipa los primeros empleos reemplazados por la IA
El dueño de ChatGPT encendió el debate laboral al señalar qué empleos reemplazados por la IA podrían transformarse en el corto plazo. Sus declaraciones generaron un fuerte interés en el ámbito empresarial y tecnológico.
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI y dueño de ChatGPT, destacó que la inteligencia artificial ya no es una promesa futura, sino una realidad que modifica el mundo laboral. Según él, algunos sectores deberán prepararse para una transición acelerada.
Altman explicó que los primeros empleos reemplazados por la IA estarán ligados a tareas repetitivas y de bajo nivel creativo. En este grupo mencionó asistentes administrativos, redactores de contenido básico y operadores de servicio al cliente.
El dueño de ChatGPT subrayó que la automatización no solo busca reducir costos, sino también aumentar la eficiencia. La IA responde:
Esto la convierte en una herramienta estratégica, de acuerdo con Altman.
También te puede interesar: ¿Vale la pena invertir en una franquicia? Descúbrelo
Los empleos reemplazados por la IA impactarán de forma desigual en las economías. Altman señaló que los países con mayor inversión en innovación absorberán mejor el cambio, mientras que otras regiones podrían enfrentar mayores riesgos de desempleo.
El dueño de ChatGPT recomendó que las empresas inviertan en capacitación. La clave para mitigar los efectos de los empleos reemplazados por la IA será reentrenar al personal en habilidades que complementen la tecnología, no que compitan con ella.
Las profesiones relacionadas con los siguientes enfoques mantendrán alta demanda, entre los que destacan:
El dueño de ChatGPT agregó que la transición no significa un escenario apocalíptico. Por el contrario, los empleos reemplazados por la IA abrirán espacio a nuevas profesiones ligadas a:
La visión de Altman coincide con estudios de consultoras internacionales que proyectan la transformación de más del 40% de las tareas en la próxima década. Los empleos reemplazados por la IA no desaparecerán de golpe, sino de manera gradual y sectorizada.
“Estoy seguro de que mucho del actual soporte al cliente, por teléfono o computadora. Esas personas perderán su trabajo y una IA lo hará mejor”, vaticinó Altman en entrevista con The Tucker Carlson Show.
El dueño de ChatGPT insistió en que los gobiernos y las empresas deben diseñar políticas públicas que acompañen:
La conversación sobre empleos reemplazados por la IA ya no se limita a la academia. Hoy impacta en juntas directivas, ministerios de trabajo y foros internacionales. Altman considera que la transparencia y la regulación equilibrada marcarán la diferencia.
El dueño de ChatGPT concluyó que los empleos reemplazados por la IA representan un reto inevitable, pero también una oportunidad histórica. Si el mundo adopta un enfoque proactivo, la tecnología podrá impulsar el crecimiento económico y bienestar social.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El sello Hecho en México distingue la calidad y el origen nacional de los productos.…
Pop Mart llega a México con su tienda digital oficial. Descubre la historia detrás de…
Los conciertos de Oasis en CDMX reunieron a más de 130,000 asistentes y generaron una…
El 16 de septiembre es feriado oficial en México. Descubre qué bancos abrirán, cómo operar…
El MTU será obligatorio en México a partir del 1 de octubre de 2025. Descubre…
Las franquicias low cost son una opción ideal para emprender con poca inversión y gran…