Xebra Brands es la primera empresa en obtener autorización para cultivar, procesar, producir y comercializar cannabis en México. Así, continúa el camino por la construcción de una industria legal en el país, alrededor de esta planta.
Te recomendamos leer: Diferencias entre franquicias jóvenes, maduras e internacionales
La firma asegura estar comprometida con «generar un impacto positivo en la salud de las personas y del planeta mediante la producción responsable de cannabis y productos de cannabis». Hasta el momento registra seis marcas de bebidas con infusión de cannabis y marcas en más de 40 países.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se vio obligada a probar los permisos, luego de que a fines de 2021, la Corte Suprema de Justicia (SCJN) otorgó una autorización parcial a Desart MX, subsidiaria de Xebra Brands, para importar semillas y cultivar, procesar, vender y exportar productos de cannabis en México. Ello condicionado a que contengan 1% o menos de THC, sustancia psicoactiva, pero sin restricciones de dónde cultivar ni con el tamaño de las instalaciones de cultivo.
Te puede interesar leer: Top 15 de franquicias más populares en MéxicoTop 15 de franquicias más populares en México
Por ello, Xebra Brands dijo estar buscando activamente tierras de cultivo y un sitio para construir una instalación de extracción para producir.
Con información de agencias
Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…
La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…
Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…
Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…
El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…