WeWork anunció un proceso global de renegociación de contratos de arrendamiento con propietarios, lo que impulsó sus acciones un 9% en sus operaciones. Esta estrategia forma parte de los esfuerzos de la compañía por enfrentar desafíos financieros y reposicionarse en el mercado.
Te recomendamos leer: 3 franquicias que pensaron fuera de la caja
La empresa está en proceso de renegociar la gran mayoría de sus contratos de arrendamiento a nivel mundial. El objetivo es obtener condiciones más favorables con los propietarios de los edificios donde opera. WeWork planea abandonar ubicaciones que no estén funcionando bien o que tengan un bajo rendimiento. Este movimiento le permitirá reinvertir en activos más prometedores y estratégicos.
A pesar de la renegociación y el cierre de algunas ubicaciones, WeWork tiene la intención de permanecer en la mayoría de sus edificios y mercados. Esto sugiere un enfoque en la optimización de su cartera de propiedades.
Te puede interesar leer: ¿Cuáles son las últimas tendencias para marketplaces?
La empresa ha enfrentado dificultades financieras en el pasado, incluyendo una alta deuda y un rendimiento financiero bajo. La pandemia de COVID-19 también afectó su modelo de negocio centrado en espacios de oficinas compartidos.
En el último año, la empresa ha implementado varias medidas para reducir costos, como la salida de ubicaciones no rentables, recortes de empleos y acuerdos para reducir la deuda. Estos esfuerzos forman parte de su estrategia de reestructuración.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
El gasto de los mexicanos en pago de aplicaciones ha aumentado considerablemente en los últimos…
El Día del Bombero se celebra en México cada 22 de agosto, la fecha coincide…
La cantante y actriz Selena Gómez sorprendió a sus fans en México con el lanzamiento…
La Casa Blanca abrió oficialmente su cuenta en TikTok, pese a los problemas legales que…
La famosa franquicia de cafetería Starbucks está reforzando su estrategia de salud, bienestar e innovación…
Las Pymes y el e-commerce forman una dupla que impulsa ventas, competitividad y posicionamiento en…