Foto de Marques Thomas en Unsplash
La unidad de Walmart en México enfrentará un panel antimonopolio en relación con supuestas prácticas monopólicas relacionadas con el suministro, distribución mayorista y comercialización de bienes de consumo. Estas acusaciones siguen a una investigación de tres años realizada por el regulador antimonopolio de México, Cofece.
Aunque los detalles exactos de las acusaciones no se han dado a conocer, Walmart tendrá 45 días para presentar argumentos y pruebas en su defensa. La empresa habría sido notificada por primera vez en 2020 sobre la revisión de sus prácticas por parte de Cofece en busca de comportamiento antimonopolio.
Te puede interesar leer: Modelo, inversión y rentabilidad en las franquicias
La compañía afirmó su confianza en que siempre ha operado dentro de la ley y que busca proporcionar los mejores precios, calidad y surtido a sus clientes. Sostiene que siempre ha operado dentro de los límites de la ley, y la resolución de este caso tendrá un impacto significativo en la industria minorista mexicana.
Cofece podría imponer una multa de hasta el 8% de los ingresos anuales de Walmart en México si se determina que ha violado la ley de competencia, incurriendo en prácticas monopólicas. A medida que la investigación avance y se presenten argumentos y pruebas, se aclararán las acusaciones específicas y su posible impacto.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…
Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…
La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…
Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…
Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…