Lo de hoy

Vivienda para el Bienestar, el nuevo plan de Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum inició este viernes 25 de octubre el programa Vivienda para el Bienestar en Baja California Sur, con el cual se construirán 37,500 casas y se tramitarán 50,000 escrituras. El plan responde a sus compromisos de campaña, tiene como objetivo principal mejorar el acceso a la vivienda para miles de familias en el país.

¿Qué incluye el plan de Vivienda para el Bienestar? El plan contempla que 25,000 de las nuevas viviendas sean para personas no derechohabientes, gestionadas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

De estas, 5,000 serán destinadas para jóvenes en modalidad de renta. Las otras 12,500 viviendas serán construidas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). También ofrecerá créditos para mejora, reparación o ampliación de viviendas a partir de noviembre.

Infonavit, además, congelará saldos y mensualidades de créditos con deudas elevadas y liberará hipotecas para quienes hayan liquidado su saldo.

Te recomendamos: Franquicias de farmacias: costos y características

¿Cuándo comienza la implementación del programa?

El programa de Vivienda para el Bienestar inicia con un censo casa por casa en Baja California Sur. Específicamente en zonas con mayores carencias habitacionales de Los Cabos.

El censo será realizado por la Conavi para informar a la población sobre los beneficios del programa y los créditos de Financiera para el Bienestar (Finabien), que ofrecerá préstamos a cero por ciento de interés, con pagos que no superen el 30% del ingreso de cada hogar.

Desde este 25 de octubre y hasta enero de 2025, se realizará un diagnóstico en todo el estado. Además, entre octubre y noviembre se obtendrá el suelo necesario para construcción, mientras que los trámites y permisos se completarán entre octubre y diciembre.

Te puede interesar: Estas son las ventajas de las franquicias en línea

Reforma para fortalecer al Infonavit

El director del Infonavit, Octavio Romero, informó que se envió al Senado una propuesta para reformar al instituto como empresa constructora.

Esto permitirá construir hasta 500,000 viviendas en el país, incluyendo 12,500 para derechohabientes en Baja California Sur, donde se otorgarán además 25,000 créditos para los trabajadores.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

3 días hace