Lo de hoy

100,000 vehículos eléctricos de Didi en México para 2030


Todo indica que habrá miles vehículos eléctricos de Didi en México. La plataforma de transporte originaria de China tiene planes ambiciosos para México. La compañía anunció la llegada de 100,000 vehículos eléctricos al país entre 2024 y 2030.

El movimiento busca revolucionar el transporte por aplicación en México y alinear la empresa con las tendencias globales de sostenibilidad. Didi invertirá 1,000 millones de pesos en esta iniciativa, una cifra que triplica la cantidad de vehículos eléctricos vendidos en México en 2023.

La meta de traer vehículos eléctricos de Didi en México para 2030 es constituir la mayor flotilla de autos eléctricos en América Latina. Andrés Panamá, director general para Hispanoamérica, África y Medio Oriente en Didi, explicó que la decisión responde al éxito observado en China, donde el 57% del kilometraje de los conductores está electrificado.


Te recomendamos: Marcas retiran patrocinio de La Casa de los Famosos México 


Conductores, infraestructura y rentabilidad


Los conductores de Didi en México tendrán dos formas de acceder a estos vehículos. La primera es a través de socios flotilla como Vemo y OneCarNow, que ofrecerán planes de arrendamiento accesibles. Estos contratos durarán alrededor de 48 meses, al término de los cuales los conductores podrán adquirir el vehículo a un precio reducido.

La segunda opción es recibir incentivos para disminuir el costo de adquisición mediante un enganche. Las marcas involucradas incluyen JAC, BYD, SEV, Neta, GAC y Changan.


Te puede interesar: Paro nacional del 4 de septiembre contra la reforma judicial


La introducción de estos vehículos eléctricos requerirá una infraestructura adecuada de recarga. Didi está trabajando en alianzas para asegurar que tanto la carga AC, que es más lenta pero económica, como la carga DC, más rápida, estén disponibles.

Las primeras unidades comenzarán a operar en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara a partir de septiembre, con un incremento progresivo hasta 2025. Aunque Didi no planea traer vehículos autónomos a México en el corto plazo, está invirtiendo en tecnología para su futura implementación.


Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Sabes cuánto gastas en aplicaciones? ¡Descúbrelo!

El gasto de los mexicanos en pago de aplicaciones ha aumentado considerablemente en los últimos…

4 horas hace

¿Cuánto gana un bombero en México? Descubre cuánto ganan en otros países

El Día del Bombero se celebra en México cada 22 de agosto, la fecha coincide…

6 horas hace

¿Cuánto cuesta la nueva colaboración de Selena Gómez? ¿Dónde puedes comprarla?

La cantante y actriz Selena Gómez sorprendió a sus fans en México con el lanzamiento…

8 horas hace

TikTok: la Casa Blanca estrena cuenta oficial pese a riesgo de veto en Estados Unidos

La Casa Blanca abrió oficialmente su cuenta en TikTok, pese a los problemas legales que…

9 horas hace

Famosa franquicia de cafetería ahora venderá agua de coco ¡Entérate!

La famosa franquicia de cafetería Starbucks está reforzando su estrategia de salud, bienestar e innovación…

10 horas hace

¿Cómo integrar tu Pymes al e-commerce? Descubre la forma más eficaz de hacerlo

Las Pymes y el e-commerce forman una dupla que impulsa ventas, competitividad y posicionamiento en…

21 horas hace