Lo de hoy

Uber introduce motocicletas eléctricas

Uber, el gigante del transporte, ha dado un paso hacia la sostenibilidad al lanzar en Kenia su servicio de motocicletas eléctricas, una primicia en África. Esta iniciativa forma parte de la visión de la compañía para lograr una plataforma global libre de emisiones para el año 2040. El servicio, llamado Electric Boda, se anticipa como un hito importante en la evolución del transporte en la región.

Uber presenta su servicio de motocicletas eléctricas en Kenia, siendo la primera empresa en hacerlo en el continente africano. Este lanzamiento marca un hito significativo en la promoción de la movilidad sostenible en la región.

Te puede interesar leer: Riesgos de solicitar préstamos digitales

Se espera que los conductores experimenten una reducción en los costos operativos de entre el 30% y el 35%. Además, los usuarios se beneficiarán con tarifas de viaje entre un 15% y un 20% más bajas en comparación con los viajes en motocicletas convencionales de Uber.

La iniciativa encaja en la estrategia global de Uber de tener una plataforma completamente libre de emisiones para 2040. La adopción de vehículos eléctricos es un paso esencial para alcanzar esta meta.

Infraestructura empleo

A pesar de los desafíos, la infraestructura de vehículos eléctricos en África está evolucionando. Empresas locales están instalando estaciones de intercambio de baterías para facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica.

Te recomendamos leer: ¿Qué son los paraísos fiscales, dónde están y cómo funcionan?  

El transporte en motocicletas es una fuente de empleo importante en Kenia, absorbiendo a millones de personas que no tienen acceso a trabajos formales. La expansión de motocicletas eléctricas podría tener implicaciones para el empleo y la economía local.

Este movimiento no solo busca reducir los costos operativos de los conductores y brindar beneficios a los usuarios, sino también contribuir al objetivo global de Uber de una plataforma libre de emisiones. La introducción de motocicletas eléctricas de Uber es un paso más hacia la sostenibilidad y una respuesta a la demanda creciente de opciones de transporte ecológico.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

6 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

8 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

9 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

11 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

1 día hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

1 día hace