Foto de Estera en Unsplash
¿¡Tupperware vende su negocio!? Así es, la marca anunció su decisión en torno a la oferta de un grupo de prestamistas por 23.5 millones de dólares en efectivo, además de 63 millones de dólares en alivio de deuda.
Así, Tupperware vende su negocio y pone fin a sus planes de realizar una subasta de activos en el mercado abierto, tras haberse declarado en quiebra el mes pasado.
La empresa, que arrastra una deuda de 818 millones de dólares, había planificado encontrar un comprador en 30 días para salvar su situación financiera. Sin embargo, un grupo de prestamistas de Tupperware se opuso a la subasta y presentó una oferta para adquirir los activos.
Te recomendamos: Franquicias rentables en México en las que puedes invertir
En lugar de seguir con la subasta, Tupperware aceptó el acuerdo con estos prestamistas, el cual incluye tanto efectivo como el alivio parcial de su abultada deuda.
Durante una audiencia en el tribunal de quiebras de Wilmington, Delaware, el juez Brendan Shannon respaldó la decisión, destacando que esta era probablemente la mejor opción dadas las «circunstancias difíciles y desafiantes» de la compañía.
Ahora, se espera una audiencia judicial separada para aprobar formalmente la venta. Este nuevo acuerdo permitirá a los prestamistas, entre ellos Alden Global Capital y Stonehill Institutional Partners, adquirir la marca y las operaciones de Tupperware en varios mercados clave.
Aunque los prestamistas se beneficiarán al usar parte de la deuda como parte del precio de compra, el acuerdo también les exige aportar una cantidad de efectivo, lo que ayudará a Tupperware a saldar otras deudas.
Te puede interesar: ¿Qué precio tiene una franquicia de La Casa de Toño?
Este punto intermedio entre ambas partes resuelve un conflicto que había surgido en audiencias anteriores, donde la empresa argumentaba que la subasta propuesta perjudicaría a los acreedores al impedir que los prestamistas usaran el alivio de deuda como oferta.
La marca ha enfrentado problemas durante años debido a su fuerte dependencia de vendedores independientes. La falta de adaptaciones a la venta en línea y en tiendas físicas provocó una caída sostenida en las ventas, lo que finalmente llevó a la declaración de quiebra.
Para escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…
El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…