Lo de hoy

Tupperware vende su negocio y evita subasta

¿¡Tupperware vende su negocio!? Así es, la marca anunció su decisión en torno a la oferta de un grupo de prestamistas por 23.5 millones de dólares en efectivo, además de 63 millones de dólares en alivio de deuda.

Así, Tupperware vende su negocio y pone fin a sus planes de realizar una subasta de activos en el mercado abierto, tras haberse declarado en quiebra el mes pasado.

La empresa, que arrastra una deuda de 818 millones de dólares, había planificado encontrar un comprador en 30 días para salvar su situación financiera. Sin embargo, un grupo de prestamistas de Tupperware se opuso a la subasta y presentó una oferta para adquirir los activos.

Te recomendamos: Franquicias rentables en México en las que puedes invertir

En lugar de seguir con la subasta, Tupperware aceptó el acuerdo con estos prestamistas, el cual incluye tanto efectivo como el alivio parcial de su abultada deuda.

La intervención del juez y los detalles del acuerdo

Durante una audiencia en el tribunal de quiebras de Wilmington, Delaware, el juez Brendan Shannon respaldó la decisión, destacando que esta era probablemente la mejor opción dadas las «circunstancias difíciles y desafiantes» de la compañía.

Ahora, se espera una audiencia judicial separada para aprobar formalmente la venta. Este nuevo acuerdo permitirá a los prestamistas, entre ellos Alden Global Capital y Stonehill Institutional Partners, adquirir la marca y las operaciones de Tupperware en varios mercados clave.

El impacto para Tupperware y sus acreedores

Aunque los prestamistas se beneficiarán al usar parte de la deuda como parte del precio de compra, el acuerdo también les exige aportar una cantidad de efectivo, lo que ayudará a Tupperware a saldar otras deudas.

Te puede interesar: ¿Qué precio tiene una franquicia de La Casa de Toño?

Este punto intermedio entre ambas partes resuelve un conflicto que había surgido en audiencias anteriores, donde la empresa argumentaba que la subasta propuesta perjudicaría a los acreedores al impedir que los prestamistas usaran el alivio de deuda como oferta.

La marca ha enfrentado problemas durante años debido a su fuerte dependencia de vendedores independientes. La falta de adaptaciones a la venta en línea y en tiendas físicas provocó una caída sostenida en las ventas, lo que finalmente llevó a la declaración de quiebra.

Para escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

3 horas hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

5 horas hace

Ventas mundiales de Tesla caen 13%

Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…

7 horas hace

Inbursa vende 49.9% de sofom a Stellantis

Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…

9 horas hace

Sectur y BBVA lanzan estrategia para impulsar Pymes de Pueblos Mágicos

El banco BBVA y Sectur lanzaron la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que tiene…

1 día hace

Rally para emprendedores universitarios en la UNAM

Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…

1 día hace