Lo de hoy

Tupperware se declara en quiebra bajo el Capítulo 11


Una icónica empresa de recipientes para alimentos solicitó protección bajo el Capítulo 11. La solicitud se presentó este martes, tras años de caída en ventas y crecientes pérdidas, lo que puso en duda su capacidad de seguir operando. Así, Tupperware se declara en quiebra en medio de una crisis financiera que la llevó a perder su liderazgo en el mercado.

Tupperware ganó popularidad en la década de 1950, cuando las mujeres organizaban «fiestas Tupperware» para vender sus productos, buscando independencia y empoderamiento. Sin embargo, la empresa ha enfrentado una dura competencia en los últimos años, con rivales que ofrecen contenedores más baratos y ecológicos. Esto, sumado a un entorno económico desafiante, afectó gravemente su posición financiera.

El director ejecutivo, Laurie Goldman, comentó que la empresa se ha visto afectada por el aumento de costos en mano de obra, transporte y materias primas, como la resina plástica, especialmente en la etapa posterior a la pandemia.


Te recomendamos: Propinas en México: ¿obligatorias o voluntarias?


¿Qué pasará con Tupperware?


A pesar de la quiebra, Tupperware planea seguir operando. La compañía busca la aprobación judicial para continuar vendiendo sus productos mientras explora opciones para vender el negocio o reestructurar su deuda. El objetivo es encontrar un camino para seguir adelante, aunque el futuro sigue siendo incierto.

El año pasado, la compañía firmó un acuerdo con sus prestamistas para reestructurar su deuda y se asoció con el banco de inversión Moelis & Co para buscar alternativas estratégicas.


Te puede interesar: ¿Qué es la disrupción y cómo beneficia a las startups?


La caída financiera


Tupperware reportó activos estimados entre 500 y 1,000 millones de dólares y pasivos que oscilan entre 1,000 y 10,000 millones de dólares, según los documentos presentados ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos en Delaware.

Con un número de acreedores que se estima entre 50,000 y 100,000, la situación financiera de la empresa es complicada.

La empresa aún tiene esperanzas de reestructurarse, pero la decisión final dependerá del proceso legal y las posibles soluciones que puedan surgir para mantener a flote un nombre que fue sinónimo de innovación en el pasado.


Si te perdiste el primer Foro de Franquicias organizado por Guía de Franquicias, te invitamos a verlo en nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

11 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

17 horas hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

19 horas hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

21 horas hace

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

2 días hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

2 días hace