Tesla, fabricante de autos eléctricos, eligió instalar en Monterrey, Nuevo León, su primera planta en México. Esta operación implica no solo una gran inversión sino la generación de empleo, pero se espera que hasta mañana se den los detalles oficiales del proyecto.
Te recomendamos leer: Esto debes saber antes de convertirte en franquiciatario
Esta primera información fue revelada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que su gobierno llegó a un acuerdo con Tesla, en torno al plan de la compañía para construir su nueva planta en Monterrey. López Obrador y el presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, sostuvieron una llamada el lunes, que siguió a una conversación sostenida la semana pasada.
Previo al acuerdo, López Obrador hizo una advertencia pública de que no habría permisos por falta de agua en Nuevo León, por lo que comenzaron a surgir dudas sobre si se lograría pactar algo. Fuentes especializadas indican que se expuso a Musk que para resolver el problema de déficit para consumo humano, a corto plazo, se invierte en la presa Libertad y para construir acueducto El Cuchillo 2, por lo que acordaron un plan a mediano y largo plazo.
Te recomendamos leer: ¡Las multimillonarias más jóvenes son hermanas!
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, celebró de la llegada de Tesla a esta entidad con un breve mensaje en su cuenta de Twitter: «¡Ganamos todos!».
Con información de agencias
Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…
La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…
Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…
Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…
El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…