Foto de Paul Steuber en Unsplash
Tesla avanza en la construcción de su esperada gigafábrica en México al recibir los permisos de uso de terreno por parte de la Secretaría de Medio Ambiente federal. El anuncio fue hecho por el gobierno estatal de Nuevo León, donde se ubicará la planta.
Te recomendamos leer: 5 indicadores para conocer la retención de clientes
La gigafábrica de Tesla en México se espera que genere alrededor de 15 mil millones de dólares en los próximos dos años, según el gobernador de Nuevo León, Samuel García. Este proyecto destaca la tendencia «nearshoring», evidenciando la preferencia de las empresas por acercar la producción a Estados Unidos desde Asia.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…