Foto de Paul Steuber en Unsplash
Tesla avanza en la construcción de su esperada gigafábrica en México al recibir los permisos de uso de terreno por parte de la Secretaría de Medio Ambiente federal. El anuncio fue hecho por el gobierno estatal de Nuevo León, donde se ubicará la planta.
Te recomendamos leer: 5 indicadores para conocer la retención de clientes
La gigafábrica de Tesla en México se espera que genere alrededor de 15 mil millones de dólares en los próximos dos años, según el gobernador de Nuevo León, Samuel García. Este proyecto destaca la tendencia «nearshoring», evidenciando la preferencia de las empresas por acercar la producción a Estados Unidos desde Asia.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…
El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…
El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…
La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…
Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…
Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…