Lo de hoy

Suspensión a Elektra se reanuda mientras crecen dudas

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reactivó el viernes la suspensión a Elektra, justo antes de que sus acciones cambiaran de manos. Este movimiento surge tras meses de tensiones legales y operativas relacionadas con un presunto fraude denunciado por la propia minorista.

Elektra, controlada por Ricardo Salinas Pliego, advirtió que la decisión podría causar «daños irreparables» a su negocio.

Desde julio, las acciones de Elektra han enfrentado interrupciones intermitentes debido a una investigación por presunto fraude cometido por los depositarios de sus títulos. Aunque la BMV inicialmente anunció el levantamiento de la suspensión, la empresa presentó una orden judicial que bloquea dicha medida.

Te recomendamos: 10 ideas de regalos para el intercambio del trabajo

Elektra argumenta que reanudar las operaciones generaría inestabilidad en el mercado y vulneraría sus derechos legales.

La compañía expresó que el levantamiento «violaría el derecho de acreditar pruebas en el plazo otorgado», lo que subraya la complejidad legal en torno al caso. Este episodio pone en evidencia los retos de transparencia en el manejo de acciones de una de las principales empresas minoristas de México.

Acusaciones contra Salinas Pliego

El panorama para Elektra y su grupo controlador se complica con las recientes acusaciones del fondo estadounidense Astor Asset Management. Este señala a Ricardo Salinas por incumplir un préstamo de 110 millones de dólares desde 2021.

Según el fondo, más de 15 disposiciones legales del acuerdo fueron violadas, lo que incluye la pignoración de más de 7 millones de acciones de Elektra.

Te puede interesar: ¿Qué son los intraemprendedores?

Astor Asset Management solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) investigar estas irregularidades, destacando la necesidad de mayor claridad para proteger la confianza en el mercado financiero mexicano.

Fundada en 1950, Elektra es una de las minoristas más emblemáticas de México, con más de 1,200 puntos de contacto en el país y Centroamérica. A lo largo de su historia, ha sido pionera en innovación y expansión. Sin embargo, los recientes conflictos legales y financieros han puesto a prueba su reputación.

El restablecimiento de la suspensión a Elektra representa un nuevo capítulo en una disputa que sigue generando incertidumbre para los accionistas y el mercado en general.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Sheinbaum señala a DiDi por incumplir con el registro de sus trabajadores

Claudia Sheinbaum señala a DiDi por no realizar el registro de sus repartidores ante el…

6 horas hace

Canasta básica baja 3.81% en México tras renovación del Pacic: PROFECO

El precio de la canasta básica disminuyo 3.81% a nivel nacional tras la renovación del…

7 horas hace

Franquicias desde casa ¿Existen?

Las franquicias desde casa son una de las formas más atractivas y rentables de emprender…

7 horas hace

Japón y Corea del Sur tendrán que cubrir arancel de 25%

Japón y Corea del Sur deberán cubrir un arancel de 25% en todas sus mercancías…

8 horas hace

Ingresos federales crecieron 10.3% durante el primer semestre del año: SAT

Los ingresos federales del Sistema de Administración Tributaria (SAT) crecieron 10.3% durante el primer semestre…

9 horas hace

México y Suiza realizan acuerdo para impulsar innovación

México y Suiza buscan impulsar el posicionamiento de México como hub regional de innovación. Se…

1 día hace