Lo de hoy

Santander adquiere 20% de cartera inmobiliaria en EU

Santander adquirió el 20% de una cartera inmobiliaria estadounidense valorada en 1.100 millones de dólares. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) retendrá el 80% en una empresa conjunta con Santander. Esta operación forma parte de la expansión continua del banco en el mercado estadounidense.

Te puede interesar: Estos son tus derechos si tu vuelo se retrasa

Según el acuerdo, Santander asumirá la gestión del 100% de los activos de la cartera, valorada en 9.000 millones de dólares. Estos activos, centrados en bienes raíces multifamiliares con sede en Nueva York, fueron adquiridos por la FDIC después de la quiebra del Signature Bank a principios de este año.

El acuerdo, acumulativo a partir de 2024, consumirá aproximadamente dos puntos básicos del CET1 del Grupo Santander, con un reembolso previsto en un plazo de tres años. Esta medida refleja la cautela financiera del banco en la gestión de adquisiciones.

Te recomendamos leer el texto: Diferencias entre franquicias jóvenes, maduras e internacionales

Estrategia de expansión

Santander reitera que Estados Unidos sigue siendo un mercado estratégico para el banco. La adquisición se alinea con la estrategia más amplia de la entidad para expandir su presencia en el país, con un enfoque particular en la banca corporativa, según indicó Botín en la conferencia Reuters NEXT en noviembre.

En esta significativa transacción, Santander contó con el asesoramiento de Wachtell, Lipton, Rosen & Katz, Davis Polk y Chain Bridge Partners, destacando la importancia y el respaldo profesional en la ejecución de la operación.

    Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

    Marcia

    Entradas recientes

    Franquicias mexicanas que la siguen rompiendo en el extranjero

    Las franquicias mexicanas han dejado de ser solo un referente nacional para convertirse en marcas…

    3 horas hace

    ¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

    El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

    2 días hace

    ¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

    Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

    2 días hace

    Inflación mayorista en EE.UU. alcanza un máximo en tres años por efecto de los aranceles

    Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…

    3 días hace

    ¿Tienes una Pyme? Entérate como puedes participar en la Copa Mundial FIFA 2026

    El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…

    3 días hace

    La BMV presenta retrocesos luego de dos jornadas de ganancias

    Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…

    3 días hace