Foto de Joshua Lawrence en Unsplash
La Cámara de Diputados aprobó una reforma que regula el trabajo en apps y otorga derechos laborales a los trabajadores de plataformas digitales. El dictamen modifica la Ley Federal del Trabajo (LFT) y busca formalizar la relación entre empresas y más de 650,000 trabajadores del sector.
La reforma garantiza seguridad social, atención médica, acceso a vivienda y jubilación para quienes laboran en plataformas como Uber, DiDi y Rappi. También protege contra despidos injustificados y establece seguros por riesgos laborales, invalidez y enfermedades.
El texto incluye un nuevo capítulo en la LFT que define el trabajo en plataformas digitales como una relación laboral subordinada. Los empleados realizarán actividades remuneradas bajo el mando de la plataforma digital.
Puede interesarte: La regla de las 5 horas de las personas exitosas
El salario se determinará por tarea, servicio o trabajo realizado e incluirá proporciones de descanso semanal, vacaciones y aguinaldo. Además, el tiempo trabajado será definido por el empleado, y las empresas no podrán imponer horarios obligatorios.
La reforma también aborda el reparto de utilidades, considerando el tiempo efectivamente laborado, que debe ser superior a 288 horas al año. Este punto garantiza una mayor equidad en la distribución de beneficios económicos.
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral se encargará de registrar contratos y sancionar incumplimientos. Las empresas deberán adoptar una perspectiva de género para evitar discriminación, violencia y acoso. También se busca facilitar la conciliación entre la vida laboral y personal de los trabajadores.
Te recomendamos: ¿Qué estudia la mercadotecnia y cómo usarla en tu negocio?
La presidenta de la Comisión de Trabajo, Gabriela Gómez Maldonado, destacó la importancia de la reforma: “Reconoce una realidad ignorada por años y da visibilidad a un sector en crecimiento”.
Esta reforma marca un antes y un después para un modelo laboral que crecía sin regulación. El dictamen que regula el trabajo en apps ya fue turnado al Senado para su aprobación final.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…
El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…
Las nuevas veterinarias del Dr. Simi es la incógnita que ha inundado las redes sociales…
Las franquicias mexicanas se suman a la iniciativa Hecho en México que impulsa el Gobierno…
Banxico baja tasa de interés al 8.5%, la institución no descarta que durante 2025 habrá…