Lo de hoy

¿Qué es el techo de cristal?

El concepto techo de cristal se refiere a un conjunto de normas no escritas que dificultan el acceso de las mujeres a puestos de dirección en empresas. El origen de la metáfora hace referencia a la invisibilidad del tope que existe para este sector de la población, gracias a prácticas cimentadas en los estereotipos de género.

Así, podemos definir al techo de cristal como un límite para el ascenso profesional de las mujeres. Particularmente, podemos encontrar ejemplos constantes dentro de organizaciones públicas o privadas con estructuras jerárquicas que tradicionalmente se han regido bajo el liderazgo masculino.

Por ello, los efectos nocivos del techo de cristal no solo afectan a las mujeres, sino a la propia organización; pues más allá de una revisión meritocrática se vislumbra la fortaleza de las conexiones sociales entre varones.

Existen evidencias estadísticas que muestran que las empresas con mayor igualdad de género presentan mayores crecimiento. De acuerdo con un estudio de Catalyst, “las empresas con más mujeres en la junta de dirección son 16% más rentables que las demás”.

Más ejemplos de datos duros y conclusiones se encuentran en la publicación Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, realizado por ONU Mujeres.

“Existe una correlación positiva entre la actividad empresarial femenina y el crecimiento del PIB, por ejemplo, se ha estimado que la productividad en América Latina y el Caribe podría aumentar un 25% si se desbloquearan los obstáculos que impiden el potencial femenino al servicio del emprendimiento”, se lee en el texto.

Si te interesa conocer qué pasa con la actividad económica de las mujeres en nuestro país, leer el texto disponible en este enlace.

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

15 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

17 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

18 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

20 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

1 día hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

2 días hace