Junio suele ser identificado como el mes del pride u orgullo LGBTIQ+, por lo que es común ver marcas, instituciones y hasta dependencias gubernamentales ‘vestidas’ con el arcoíris. Sin embargo, el origen de esta celebración de la diversidad sexual suele ser poco conocido.
Si bien el 28 de junio es reconocido como el día cumbre del orgullo, la fecha en realidad implica una conmemoración. Aquel día se vivieron los disturbios ocurridos en el bar Stonewall de Nueva York (NY), Estado Unidos (EU).
Los disturbios ocurrieron en 1969, cuando tras una redada policial varios jóvenes homosexuales que solían frecuentar el lugar fueron atacados. La noche del 27 al 28 de junio, la policía llevó a cabo una redad en el local, percibido como refugio de la diversidad sexual.
Al pasar de las horas, las interacciones fueron escalando en violencia y una drag queen fue atacada directamente. Con ello, la confrontación violenta comenzó.
La policía golpeó gente al interior del bar, pero terminó atrapada en el inmueble, pues afuera se conglomeró una multitud en defensa. La noche siguiente la multitud creció y se hizo evidente la exigencia por defender la libertad de las personas de la diversidad sexual.
El violento enfrentamiento fue leído como una tragedia, pues sumaron cuatro noches más de protestas. Un mes después, Martha Shelley, activista, escritora y poeta, se manifestó cerca del Stonewall con el mensaje: «salgan de las sombras y caminen bajo el sol».
Así, fue la primera vez que el colectivo de la diversidad sexual se manifestó abiertamente en NY, exigiendo libertad.
A partir de ese momento, las manifestaciones se extendieron a otros estados y poco a poco el movimiento por los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTIQ+ fue tomando fuerza.
En la actualidad, conmemorar junio es reivindicar y celebrar la existencia de la diversidad sexual. Por ello, se llevan a cabo marchas del pride u orgullo que destacan por sus colores y caravanas llenas de música.
En México fue hasta 1979 que los colectivos LGBTIQ+ comenzaron a manifestarse activamente en defensa de sus derechos.
Este año la marcha del mes pride en Ciudad de México (CDMX) se llevará a cabo el 22 de junio del año en curso a las 10:00 horas, partiendo del Ángel de la Independencia para avanzar hacia el zócalo.
Te puede interesar leer: Alerta Amber, por medio de Instagram
El magnate mexicano, Carlos Slim el hombre más rico de México y latinoamérica, ocupa el…
Después del anunció del Chocolate del Bienestar que presentó Claudia Sheinbaum, nos dimos a la…
Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…
México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…
Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…