Lo de hoy

Pérdida histórica: Nvidia se desploma y pierde 279 mil mdd


¡Nvidia se desploma!, sus acciones sufrieron una caída récord del 9.5%, que resultó en una pérdida de 279,000 millones de dólares (mdd) en valor de mercado. Esta es la mayor caída en un solo día para una empresa estadounidense. Por la naturaleza de la empresa, esto refleja la creciente cautela de los inversores frente a la tecnología emergente de la inteligencia artificial.

El martes fue un día negro para Wall Street, con el Nasdaq cayendo un 3.3% y el S&P 500 bajando un 2.1%. Los inversores están cada vez más preocupados por la debilidad en el sector manufacturero y por lo que los próximos datos sobre el mercado laboral podrían revelar.


Te recomendamos: Franquicias de sushi en México para emprender


Un golpe para la industria de semiconductores


Nvidia se desploma, pero el caso no es aislado. El índice de chips PHLX también registró su mayor caída desde 2020, con una pérdida del 7.75%.

La reacción en el mercado se debió en gran parte a datos económicos decepcionantes y a un enfriamiento en el optimismo sobre la inteligencia artificial, un sector que ha sido uno de los motores de las recientes ganancias en el mercado de valores.

El pesimismo se incrementó después de que el gigante de la inteligencia artificial publicara un pronóstico trimestral que no cumplió con las elevadas expectativas. Según Todd Sohn, estratega de ETF de Strategas Securities, «se ha invertido una cantidad tan enorme de dinero en tecnología y semiconductores en los últimos 12 meses que el comercio está completamente sesgado».


Te puede interesar: Los impuestos y su importancia para la economía


Impacto en otras empresas


No solo Nvidia sufrió las consecuencias. Intel, otro gigante de la industria, también vio caer sus acciones casi un 9% tras informes de que su CEO, Pat Gelsinger, presentará un plan para eliminar negocios innecesarios y renovar el gasto de capital en la empresa.

Además, empresas como Microsoft y Alphabet han visto cómo sus acciones se han depreciado en las últimas semanas debido a preocupaciones similares sobre el retorno de las inversiones en inteligencia artificial.


Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

10 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

12 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

13 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

15 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

1 día hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

1 día hace