Lo de hoy

Pemex y CFE ganan prioridad sobre privados con reforma energética

Este jueves, el Senado de México aprobó una reforma energética que otorga prioridad a las empresas estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la generación y el despacho de energía. La reforma fue avalada en una sesión maratónica, con 86 votos a favor, 39 en contra y una abstención.

¿Qué cambia con la reforma? Uno de los puntos clave es que Pemex y CFE dejarán de ser consideradas “empresas productivas del Estado” para convertirse en “empresas públicas”.

Lo anterior quiere decir que ya no competirán en igualdad de condiciones con las empresas privadas, como lo establecía la reforma energética de 2013. Aquella fue implementada bajo el Gobierno de Enrique Peña Nieto. Había abierto el sector energético a la inversión privada, obligando a las empresas estatales a competir.

Te recomendamos: ¿Qué es el royalty en las franquicias?

Preocupación por el T-MEC

La nueva legislaciónque involucra a Pemex y CFE ha generado preocupación entre los analistas y legisladores de la oposición debido a su posible impacto en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El tratado prohíbe el trato preferencial a empresas nacionales, lo que podría derivar en conflictos en la revisión del T-MEC, programada para 2026.

Te puede interesar: Así nació la franquicia de KFC

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha intentado calmar las inquietudes, asegurando que “se respetarán todos los contratos actuales” y que se establecerán mesas de trabajo con los inversionistas privados para definir su participación en el futuro.

  • La reforma establece que la CFE será responsable de generar el 54% de la electricidad en México, sin ser considerada un monopolio.
  • Además, obliga al Cenace a dar prioridad a la energía producida por plantas de CFE, incluso si es más costosa o más contaminante que la de las empresas privadas.

Para escucha a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

2 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

2 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

3 días hace