Foto de Dimitri Karastelev en Unsplash
En una exclusiva revelada por la agencia de información Reuters, se dio a conocer que Microsoft venderá su popular aplicación de chat y video, Teams, por separado de su producto estrella, Office, a nivel mundial. La decisión llega seis meses después de que la compañía tomara la misma medida en Europa, en un intento por eludir una posible multa antimonopolio de la Unión Europea (UE).
La Comisión Europea ha estado investigando la vinculación de Office y Teams por parte de Microsoft desde una denuncia presentada por Salesforce en 2020. Ante las presiones regulatorias, Microsoft optó por separar estos dos productos.
Te recomendamos: Nordstrom busca inversión privada
Teams, que originalmente se agregó a Office 365 en 2017, se ha vuelto muy popular, especialmente durante la pandemia, debido a su funcionalidad de videoconferencia. Sin embargo, su inclusión dentro de Office fue vista como una ventaja injusta por parte de los competidores de Microsoft.
La empresa comenzó a vender los dos productos por separado en Europa el año pasado y ahora extiende esta separación a nivel mundial. Esto responde a las preocupaciones regulatorias y brinda a los clientes más flexibilidad en sus compras.
Ahora, las empresas multinacionales pueden estandarizar sus compras en todas las geografías de una manera más efectiva, ya que Teams estará disponible como un producto independiente.
Te puede interesa: Aumento del 80% para remuneración del CEO de Mercedes-Benz
Microsoft continúa liderando el mercado de software empresarial mientras busca mantenerse en el buen camino con los reguladores, pero la separación de Teams de Office puede no ser suficiente para evitar por completo problemas legales.
A partir del 1 de abril, los clientes tendrán la opción de adquirir Office sin Teams a precios que oscilan entre 7.75 dólares y 54.75 dólares mientras que Teams como producto independiente costará 5.25 dólares.
Aunque algunos analistas dudan de que esta separación tenga un efecto dramático en el mercado empresarial, Microsoft está tomando medidas proactivas para evitar problemas legales futuros.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Para diseñar un plan de cobertura mediática exitoso, las empresas deben...
Unilever silencia nuevamente a la marca con el argumento de que...
El mapeo de estrategia es una herramienta clave en la planificación estratégica...
El marketing de guerrilla se ha convertido en una herramienta clave para pequeñas y nuevas…
José Antonio Fernández Carbajal se unió a FEMSA en 1988...
Nissan y Honda seguirán colaborando en tecnología...