Meta Platforms se está preparando para revolucionar la experiencia del usuario en sus plataformas de redes sociales con planes para lanzar una variedad de chatbots impulsados por inteligencia artificial (IA) con personalidades distintas a partir de septiembre.
Te recomendamos leer: Ventajas de la nube para las pymes
Estos chatbots estarán diseñados para mantener conversaciones similares a las de los humanos, brindando una nueva función de búsqueda y ofreciendo recomendaciones a los usuarios de Meta. Exhibirán diferentes personalidades, incluyendo uno que hablará como Abraham Lincoln y otro que dará consejos de viaje al estilo de un surfista.
La compañía busca aumentar la retención de usuarios en su nueva aplicación de texto, Threads, tras una disminución significativa de usuarios después de su lanzamiento en julio. Los chatbots con IA podrían ser una solución para mejorar la experiencia del usuario.
Te puede interesar leer: Desmitificando el fondeo colectivo
Por otro lado, Meta reportó un fuerte aumento en los ingresos por publicidad y pronosticó ingresos para el tercer trimestre por encima de las expectativas del mercado. Así, los chatbots impulsados por IA podrían impulsar aún más el crecimiento de la empresa.
Con diferentes personalidades y funciones, estos chatbots podrían ofrecer una nueva dimensión de interacción para los usuarios. Además, con la recuperación financiera en curso, la compañía está apostando por la tecnología emergente para seguir siendo competitiva.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…
Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…
Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…
El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…
Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…
De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…