Lo de hoy

Meta prohíbe anuncios políticos por riesgo de desinformación

Meta, la empresa matriz de Facebook, anunció que mantendrá la prohibición de nuevos anuncios políticos en Estados Unidos hasta finales de esta semana, tras las elecciones, por riesgo de desinformación.

La decisión busca reducir la propagación de información falsa, un problema que afectó las elecciones presidenciales anteriores y que ha llevado a las empresas tecnológicas a aumentar su control sobre el contenido político en línea.

Durante este periodo, Meta no permitirá la publicación de nuevos anuncios políticos, aunque aquellos que ya estuvieron activos antes de la restricción podrán seguir apareciendo. Sin embargo, los anunciantes tendrán limitaciones para editar el contenido de estos anuncios, manteniendo así un mayor control sobre la información difundida.

Te recomendamos: ¿Qué es el royalty en las franquicias?

Meta explicó que esta política, aplicada en elecciones anteriores, responde a la preocupación por riesgo de desinformación ante la posibilidad de que los anuncios de última hora puedan contener afirmaciones difíciles de verificar en tan poco tiempo. Así, la plataforma prioriza evitar la circulación de contenido potencialmente engañoso.

El año pasado, Meta prohibió el uso de sus productos publicitarios basados en inteligencia artificial generativa en campañas políticas y otras industrias reguladas. La decisión refleja un enfoque preventivo ante el uso de herramientas avanzadas que podrían facilitar la creación de desinformación de manera masiva.

Para escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

18 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

20 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

21 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

23 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

2 días hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

2 días hace