Lo de hoy

Meta prohíbe anuncios políticos por riesgo de desinformación

Meta, la empresa matriz de Facebook, anunció que mantendrá la prohibición de nuevos anuncios políticos en Estados Unidos hasta finales de esta semana, tras las elecciones, por riesgo de desinformación.

La decisión busca reducir la propagación de información falsa, un problema que afectó las elecciones presidenciales anteriores y que ha llevado a las empresas tecnológicas a aumentar su control sobre el contenido político en línea.

Durante este periodo, Meta no permitirá la publicación de nuevos anuncios políticos, aunque aquellos que ya estuvieron activos antes de la restricción podrán seguir apareciendo. Sin embargo, los anunciantes tendrán limitaciones para editar el contenido de estos anuncios, manteniendo así un mayor control sobre la información difundida.

Te recomendamos: ¿Qué es el royalty en las franquicias?

Meta explicó que esta política, aplicada en elecciones anteriores, responde a la preocupación por riesgo de desinformación ante la posibilidad de que los anuncios de última hora puedan contener afirmaciones difíciles de verificar en tan poco tiempo. Así, la plataforma prioriza evitar la circulación de contenido potencialmente engañoso.

El año pasado, Meta prohibió el uso de sus productos publicitarios basados en inteligencia artificial generativa en campañas políticas y otras industrias reguladas. La decisión refleja un enfoque preventivo ante el uso de herramientas avanzadas que podrían facilitar la creación de desinformación de manera masiva.

Para escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

4 días hace