Lo de hoy

La situación actual de Boeing: se declara culpable y pide disculpas

El presidente ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, recientemente se disculpó públicamente y prometió que la compañía seguirá las reglas del Gobierno. Esta declaración surge tras la crítica de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) hacia Boeing por proporcionar información no pública y especular sobre las posibles causas de una emergencia aérea en un 737 MAX.

Jennifer Homendy, presidenta de la NTSB, mencionó que Calhoun la contactó después de la reprimenda del 27 de junio. La conversación, según Homendy, fue muy positiva y Calhoun aseguró que Boeing revisará con todos los empleados las reglas para las investigaciones de la NTSB.

Boeing expresó su pesar por los comentarios que excedieron el papel de la NTSB, afirmando que su intención era aclarar su responsabilidad y las acciones que estaban tomando.

Te recomendamos: Las marcas más elegidas por los mexicanos en 2023

Como resultado de estas acciones, la NTSB decidió que Boeing no podrá ver la información presentada durante la investigación ni hacer preguntas en la audiencia programada para agosto. La NTSB también remitió la conducta reciente de Boeing al Departamento de Justicia.

Desafíos legales

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Boeing se declaró culpable de un cargo de conspiración para cometer fraude criminal y aceptó pagar una multa de 243.6 millones de dólares. Esto resuelve una investigación relacionada con dos accidentes fatales del 737 MAX ocurridos en 2018 y 2019.

A pesar de estos desafíos legales, Boeing reportó un aumento en la entrega de aviones comerciales en junio, entregando 44 aviones, aunque esto representó una caída del 27% en comparación con el año anterior.

La compañía se ha comprometido a ampliar la producción para fin de año, después de enfrentar problemas en la cadena de suministro y operar una línea de ensamblaje más lenta.

Te puede interesar: ¿Qué son las empresas socialmente responsables?

Pedidos y entregas

En cuanto a los pedidos, Boeing informó de 11 nuevos pedidos de aviones de carga 777 en junio, uno de los meses más altos en la historia para este modelo. Sin embargo, los pedidos netos ajustados del mes fueron -104 debido a cancelaciones y conversiones, lo que elevó el total neto de pedidos en el año a 115.

Boeing ha entregado 175 aviones en lo que va de año, quedando por detrás de su rival europeo Airbus, que entregó 323 aviones en el primer semestre de 2024. A pesar de estos números, Boeing sigue siendo un actor clave en la industria aeronáutica, con 327 pedidos brutos en los primeros seis meses de 2024.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¡Prepárate para el Shein Fashion Tour! Descubre como la plataforma revoluciona el e-commerce

Shein Fashion Tour llega por primera ocasión a la Ciudad de México con el objetivo…

2 horas hace

¿Quieres poner una cafetería o tienes una? Descubre el paso a paso para emprender con éxito

Poner una cafetería es quizá uno de los sueños de muchos de los amantes de…

4 horas hace

¿En qué te conviene invertir? Conoce los sectores de franquicias más exitosos actualmente en México

Los sectores de franquicias en México muestran un crecimiento constante y se posicionan como una…

5 horas hace

¿Cuánto cuesta Starlink en México, el servicio de internet de Elon Musk? ¡Entérate!

Starlink es el servicio de internet satelital de SpaceX que promete alta velocidad y cobertura…

6 horas hace

¿Qué es el Bootstrapping? Descubre como aplicarlo en tu emprendimiento

El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…

19 horas hace

La tienda de conveniencia que quiere convertirse en banco: ¡Entérate cuál es!

La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…

21 horas hace