El secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Omar García Harfuch, informó que en lo que va de 2022, al menos tres alcaldías continúan vulnerables por la inseguridad a negocios debido a los casos de extorsión y robo. Ello pese a que ambos delitos diminuyeron.
De acuerdo con el funcionario, del 1 de enero al 15 de octubre de 2022 se realizaron 282 secciones operativas relacionadas con extorsión y robo a negocios; de ellas se lograron detener 422 personas. Para el primero fueron 104 relacionadas y 178 para el segundo.
Te recomendamos leer: 5 tips para aumentar las ventas de una franquicia
Además, Harfuch aclaró que 233 de estas detenciones fueron realizadas entre junio y octubre, cuando se implementó una nueva estrategia para combatir la inseguridad en las 16 alcaldías de Ciudad de México (CDMX).
Como resultado de los datos recopilados sobre inseguridad, las alcaldías con mayor número de extorsión a negocios son:
Y las alcaldías con mayor número de robo a negocios negocios son:
Te puede interesar leer: ¿Te interesan las franquicias de bebidas?
El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…
Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…
Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…
El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…
Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…
La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…