El secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Omar García Harfuch, informó que en lo que va de 2022, al menos tres alcaldías continúan vulnerables por la inseguridad a negocios debido a los casos de extorsión y robo. Ello pese a que ambos delitos diminuyeron.
De acuerdo con el funcionario, del 1 de enero al 15 de octubre de 2022 se realizaron 282 secciones operativas relacionadas con extorsión y robo a negocios; de ellas se lograron detener 422 personas. Para el primero fueron 104 relacionadas y 178 para el segundo.
Te recomendamos leer: 5 tips para aumentar las ventas de una franquicia
Además, Harfuch aclaró que 233 de estas detenciones fueron realizadas entre junio y octubre, cuando se implementó una nueva estrategia para combatir la inseguridad en las 16 alcaldías de Ciudad de México (CDMX).
Como resultado de los datos recopilados sobre inseguridad, las alcaldías con mayor número de extorsión a negocios son:
Y las alcaldías con mayor número de robo a negocios negocios son:
Te puede interesar leer: ¿Te interesan las franquicias de bebidas?
Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…
El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…
Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…
De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…
La llegada de Tilly Norwood, actriz digital creada con inteligencia artificial, ha sacudido a Hollywood.…
El Día del Arquitecto se celebra cada primero de octubre. Te contamos cuánto gana un…