En México, el festejo del Día de las Madres tiene una historia ligada al periodismo que se remonta a 1922.
Fue en abril de aquel año cuando un periodista comenzó a gestar la celebración que perduraría hasta nuestro días. Se trata de Rafael Alducin, quien fuera fundador del diario Excélsior.
Alducin realizó una convocatoria a nivel nacional para establecer el décimo día de mayo como la fecha en la cual rendir homenaje a las madres mexicanas.
«Excélsior pretende que el diez de mayo de todos los años sea consagrado por los hijos a enaltecer en vida o en memoria a quienes les dieron el ser», fueron las palabras publicadas por el diario el jueves 13 de abril de 1922.
Con la respuesta positiva de los sectores sociales y gubernamentales, ese 10 de mayo se celebró el primer Día de las Madres en México. De esta forma, nuestro país se convirtió en el primero de Latinoamérica en establecer una celebración de este tipo.
Sin embargo, las celebraciones así tienen sus orígenes en la antigua Grecia, donde en honor a Rhea, madre de los dioses, existía una festividad.
Más tarde, ya en el siglo XVII, Inglaterra estableció el Domingo de Servir a la Madre. Así, la tradición llegó con algunos colonos ingleses que emigraron a América, aunque fue hasta 1872 que se tuvo la primera celebración pública de este tipo.
El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…
La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…
Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…
Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…
El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…