Lo de hoy

Las inversiones de Constellation Brands en México


Este jueves, Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se reunió con altos directivos de Constellation Brands, incluyendo a Bill Newlands, presidente y CEO, y Bernardo H. Martínez Aguirre, representante en México. Durante el encuentro, la empresa confirmó una inversión de 1,600 millones de dólares en una planta cervecera en Veracruz, como parte de su plan de expansión en el país.

Sheinbaum compartió una fotografía del evento en sus redes sociales, destacando el interés de la compañía estadounidense en seguir invirtiendo en México. La planta en Veracruz será clave en la estrategia de Constellation Brands, aprovechando la infraestructura del estado y su acceso a vías marítimas para exportar productos de manera más eficiente hacia Estados Unidos.



Te recomendamos: ¿Cuánto dan de aguinaldo a los pensionados del IMSS en 2024?


Expansión a gran escala


La nueva planta cervecera en Veracruz es solo una parte de los ambiciosos planes de la empresa. Constellation Brands anunció una inversión total de 3,000 millones de dólares que se ejecutará entre 2024 y 2025.

Bernardo Martínez, vicepresidente de Asuntos Públicos, aseguró que la construcción avanza según lo planeado y destacó las ventajas de las vías marítimas y ferroviarias para las exportaciones, ayudando a reducir riesgos como el robo en carreteras.

Constellation Brands ya ha invertido más de 11,000 millones de dólares en México desde su llegada en 2013. Con plantas en Coahuila, Sonora y próximamente en Veracruz, la empresa busca optimizar su producción y exportación de cervezas para el mercado estadounidense, donde algunas de sus marcas mexicanas, como Modelo Especial y Corona, lideran en ventas.


Te puede interesar: Claves para construir relaciones de calidad en el trabajo


Innovación y logística


La planta en Veracruz promete ser un modelo de eficiencia gracias a sus tres opciones de transporte: marítima, ferroviaria y terrestre. Esto permitirá a la empresa adaptarse a posibles contingencias climáticas, como huracanes, cambiando rutas de distribución cuando sea necesario.

Esta estrategia no solo asegura un flujo continuo de exportaciones, sino que también prepara a la compañía para posibles impactos derivados de aranceles al acero y aluminio, en caso de que Donald Trump regrese a la presidencia de Estados Unidos.

Constellation Brands es el distribuidor exclusivo de varias marcas icónicas mexicanas, como Corona, Modelo y Victoria, tras la compra de Grupo Modelo por Anheuser-Busch InBev en 2012.

En 2023, Modelo Especial alcanzó un hito histórico al convertirse en la cerveza más vendida en Estados Unidos, superando a marcas locales. Además, otras marcas de la empresa, como Pacífico y Modelo Chelada, también se encuentran entre las más populares en el mercado estadounidense.


Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

19 horas hace

Franquicias en Puebla fortalecen el sector

Las franquicias en Puebla representan una de las principales fuentes de empleo en el estado.…

24 horas hace

Google deberá pagar 314 mdd por recopilación de datos en California

Google deberá pagar 314 millones de dólares, el gigante tecnológico fue sancionado por un jurado…

1 día hace

Mexicana de aviación se recupera, Sheinbaum asegura que se trata de una decisión estratégica

Mexicana de Aviación recibió el avión Embraer, el primero de 20 aeronaves de este tipo…

1 día hace

Turistas en crucero contarán con estímulos fiscales al ingresar a México

Turistas en crucero pagarán menos al ingresar a territorio mexicano. La Presidencia de la República…

2 días hace

Confianza empresarial cayo por cuarto mes consecutivo: INEGI

La confianza empresarial en México cerró el primer semestre de 2025 a la baja. De…

2 días hace