Amazon anunció su plan para realizar una inversión de aproximadamente 7.200 millones de dólares hasta el año 2037 en Israel. Además, la compañía ha lanzado sus centros de datos de Amazon Web Services (AWS) en el país, brindando así una plataforma de computación en la nube que permitirá al gobierno ejecutar aplicaciones y almacenar datos en centros de datos ubicados en Israel.
Esta inversión se espera que contribuya significativamente al producto interno bruto del país, aportando aproximadamente 13.900 millones. La compañía ha lanzado sus centros de datos de Amazon Web Services (AWS) en Israel.
Te recomendamos leer: La experiencia de compra en las franquicias
AWS es una plataforma de computación en la nube ampliamente utilizada por diversas empresas de renombre, incluyendo Netflix, General Electric y Sony. La presencia de la arca en Israel permitirá migrar cargas de trabajo gubernamentales a la nube, acelerando así la transformación digital en el sector público del país.
Esta inversión tendrá un impacto positivo en la economía israelí, generando empleo y contribuyendo al crecimiento del producto interno bruto.
Si te interesa escucha a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
Mientras las luces de Navidad comienzan a encenderse en las vitrinas y las empresas preparan…
La exitosa serie de Netflix Stranger Things se acerca a su quinta y última temporada,…
Durante los próximos días, la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas en…
La mexicana Fátima Bosch, originaria de Teapa, en el estado de Tabasco, se consagró como…
Los bancos en México cerrarán dos días en diciembre 2025, según la CNBV.
Chocolates Turín, perteneciente a MARS, y Grupo Modelo son dos de las marcas más apreciadas…