Meta publicó un modelo de inteligencia artificial (IA) que puede seleccionar objetos individuales dentro de una imagen. De acuerdo con la división de investigación de la compañía, su Segment Anything Model (SAM) puede identificar objetos en imágenes y videos incluso en los casos en que no había encontrado esos elementos en su entrenamiento.
Te recomendamos leer: Las 30 monedas: una reflexión sobre el dinero en Semana Santa
Así, en una demostración, al escribir la palabra «gato», la herramienta dibujó cuadros alrededor de varios gatos en una foto. Cabe señalar que Meta ya usa tecnología similar a la IA de SAM para actividades como etiquetar fotos, moderar contenido prohibido y determinar recomendaciones a sus usuarios de Facebook e Instagram.
Por ahora, se sabe que el modelo y el conjunto de datos SAM estarán disponibles para su descarga bajo licencia no comercial. De esta forma, los usuarios que carguen sus propias imágenes en un prototipo adjunto deben aceptar usarlo solo con fines de investigación.
Te puede interesar leer: Marcas que parecen franquicias y no lo son
Lo anterior se da en un contexto en el que grandes empresas de tecnología han estado pregonando sus avances en inteligencia artificial desde que ChatGPT salió a la luz y se popularizó con una ola de inversiones.
Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…
Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…
La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…
Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…
Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…