Lo de hoy

Hackeo a Ticketmaster, ¿cómo proteger tu información?

Hace un par de meses, se detectó un hackeo a Ticketmaster, que afectó a unos 560 millones de usuarios. De hecho, se trata de uno de los hackeos más grandes en su historia, donde los ciberdelincuentes obtuvieron información personal y de pago.

En respuesta, Ticketmaster comenzó a enviar correos a sus clientes en Norteamérica, incluyendo México, para instarles a tomar medidas y protegerse.

La empresa notificó a sus usuarios mediante correos electrónicos sobre el robo de datos. Entre la información comprometida se encuentran nombres, detalles de contacto y datos de tarjetas de crédito y débito, como números y fechas de expiración.

La empresa ha confirmado que los hackers lograron acceder a esta información sensible, lo que podría exponer a los usuarios al riesgo de fraude y robo de identidad.

Te recomendamos: ¿Qué es feedback de los clientes y cómo aprovecharlo?

¿Qué medidas está tomando Ticketmaster?

Tras el hackeo a Ticketmaster, la firma está colaborando con autoridades y expertos en ciberseguridad para investigar a fondo el incidente. Además, han tomado las siguientes acciones para proteger a sus clientes:

  • Monitoreo de cuentas: Ticketmaster recomienda a todos sus usuarios que revisen constantemente sus cuentas bancarias y estados de cuenta en busca de actividades sospechosas.
  • Servicio de monitoreo de identidad: en Canadá, la empresa ha ofrecido un año de monitoreo de identidad gratuito a través de TransUnion, que incluye alertas si se detecta información personal en la dark web.
  • Cambio de contraseñas: se aconseja cambiar las contraseñas de las cuentas afectadas y de cualquier otra cuenta que utilice la misma contraseña.

Te puede interesar: ¿Qué son las empresas socialmente responsables?

3 cosas que pueden hacer los usuarios

Si recibiste uno de estos correos de Ticketmaster, aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:

  1. Cambia tus contraseñas en todas las cuentas que puedan estar relacionadas.
  2. Revisa tus estados de cuenta y mantente atento a cualquier transacción sospechosa y reporta inmediatamente cualquier irregularidad a tu banco.
  3. Activa alertas de fraude, si tu banco ofrece este servicio. Actívalo para recibir notificaciones instantáneas sobre posibles actividades fraudulentas.

Reacciones y medidas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en México solicitó un informe detallado a Ticketmaster sobre el alcance del hackeo y las medidas tomadas para proteger a los consumidores. Profeco también se encuentra preparada para recibir y atender quejas relacionadas con este incidente.

Además, Ticketmaster está trabajando en conjunto con empresas de ciberseguridad y autoridades para prevenir futuros ataques y mejorar sus sistemas de protección de datos.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

11 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

12 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

13 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

14 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

15 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace