Foto de Growtika en Unsplash
El Departamento de Justicia de Estados Unidos planea solicitar a un juez que obligue a Google a vender Chrome, su popular navegador de internet. Según Bloomberg News, esta medida sería parte de un esfuerzo más amplio para combatir lo que el gobierno considera un monopolio ilegal en el mercado de búsquedas online.
¿Por qué quieren forzar a vender Chrome? Google controla una gran parte de cómo los usuarios acceden a internet y qué anuncios ven. Chrome, que tiene alrededor del 66% del mercado global de navegadores, juega un papel clave en este ecosistema.
Al utilizar el motor de búsqueda de Google por defecto, el navegador recopila datos valiosos que alimentan el negocio publicitario de la empresa. Esto le otorga una ventaja que, según el Departamento de Justicia, afecta negativamente a la competencia.
Te recomendamos: 10 ideas de regalos para el intercambio del trabajo
Los fiscales consideran que forzar la venta de Chrome podría abrir las puertas a un mercado más equilibrado. También han propuesto otras soluciones, como poner fin a los acuerdos multimillonarios entre Google y compañías como Apple, que mantienen a Google como motor de búsqueda predeterminado en dispositivos populares.
La solicitud del Departamento de Justicia no se limita a vender Chrome. También incluye propuestas relacionadas con la inteligencia artificial y el sistema operativo Android.
Estas plataformas consolidan aún más la posición de Google en el mercado tecnológico, y los reguladores buscan limitar ese dominio para promover una competencia justa.
Puede interesarte: Así puedes hacer que tu franquicia sea un éxito en ventas
Google, por su parte, ha calificado estas medidas de «agenda radical». Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Asuntos Regulatorios de Google, afirmó que estas acciones podrían perjudicar a los consumidores y van más allá de las cuestiones legales del caso.
El juez Amit Mehta, encargado del caso, tiene programado un juicio sobre las soluciones propuestas para abril de 2025. Mientras tanto, Google ha dejado claro que planea apelar cualquier decisión que considere perjudicial para su modelo de negocio.
El gobierno también podría decidir más adelante si realmente es necesaria la venta de Chrome, dependiendo de cómo se desarrollen otras medidas para fomentar un mercado competitivo.
En última instancia, las decisiones en torno a vender Chrome marcarán un precedente en la lucha contra los monopolios tecnológicos.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…
El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…
Las nuevas veterinarias del Dr. Simi es la incógnita que ha inundado las redes sociales…
Las franquicias mexicanas se suman a la iniciativa Hecho en México que impulsa el Gobierno…
Banxico baja tasa de interés al 8.5%, la institución no descarta que durante 2025 habrá…