Lo de hoy

Glosario de las franquicias

Aquí te presentamos nuestro Glosario de las franquicias para que seas todo un experto en los términos y conceptos que usan dentro de la industria.

Capacitación: Todas las franquicias están comprometidas a capacitar a sus interesados; es parte fundamental del negocio, puesto que tiene un proceso específico de funcionamiento.

Circular Oferta de Franquicias: Funge como un contrato previo al oficial porque determina los derechos y obligaciones tanto del franquiciado como del franquiciador.

Consultor en franquicias: profesional dedicado a ayudar a las personas que quieren franquiciar para que sepan elegir la marca, el sector y todo lo necesario para emprender con éxito.

Contrato de franquicia: Documento que constituye la base de la relación entre la parte franquiciante y la franquiciada.

Control: Comprobación y medición de la gestión de las franquicias para la detección de puntos débiles y cuidado de la marca. 

Cuota de Franquicia: Cantidad de dinero que se da a cambio del conocimiento operativo de la marca que se va a franquiciar.

Fee de Ingreso o Canon de entrada: Cantidad monetaria que deberá ser sumada por la parte franquiciada para formar parte de la red de franquicias.

Franquiciado o franquiciatario: Inversor, puede ser persona física o moral.

Franquiciante: Persona física o moral, quien ha desarrollado un negocio bajo un sistema determinado y busca su expansión. 

Formación: Proceso de configuración del franquiciado.

Inversión: Cantidad monetaria requerida para iniciar la relación entre la parte franquiciante y la franquiciada.

Marca: Nombre de las empresas que sirve para distinguirse, por lo que es una ventaja competitiva.

Plan de negocio o Business Plan: Sintetiza los objetivos de una nueva actividad, los medios y resultados proyectados.

Público objetivo o target: Hace referencia a un sector de población concreta a quien se destina el producto o mensaje publicitario. 

Punto de equilibrio: También se le denomina umbral de rentabilidad o punto muerto y determina el nivel de producción o de ventas que permite igualar los ingresos con los costes asociados a su consecución.

Regalías o Royalty: Pago de la parte franquiciada a la franquiciante por concepto de los servicios prestados para el uso de la marca.

Saber-cómo o Know-How: Conjunto de experiencias y procedimientos adquiridos en la explotación del negocio, es decir, el conocimiento adquirido de saber hacer.

Como complemento a este Glosario de las franquicias te recomendamos leer el texto disponible en este enlace, sobre los que son e implican estos negocios.

Marcia

Entradas recientes

¿Cuánto cuesta registrar una marca ante el IMPI? Conoce el paso a paso

Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…

4 horas hace

¿Cuánto ganó Ninel Conde en la Casa de los Famosos?  Acá te lo contamos

La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…

6 horas hace

¿Qué es una aceleradora? El impulso que las startups necesitan para posicionarse

Una aceleradora se ha convertido en un actor clave en el ecosistema del emprendedor actual…

7 horas hace

Franquicias mexicanas que la siguen rompiendo en el extranjero

Las franquicias mexicanas han dejado de ser solo un referente nacional para convertirse en marcas…

8 horas hace

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

2 días hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

2 días hace