Foto de Growtika en Unsplash
Los fraudes en e-commerce se han convertido en un problema creciente y global, con ciberataques cada vez más sofisticados. La magnitud de este desafío se refleja en estadísticas alarmantes que muestran cómo afecta a todas las empresas, independientemente de su tamaño.
De acuerdo con Sophos, los fraudes en e-commerce está en aumento. Sus cifras de 2023 indicaron que al 69% de las empresas de retail siendo víctimas de ciberataques durante la primera mitad de ese año.
Te recomendamos leer: Inicio de año con el pie derecho en las finanzas
Desde el fraude de tarjeta bancaria hasta el phishing, las tácticas son diversas. El fraude de afiliación y contracargos también plantean riesgos significativos. El phishing, con un 17% de incidencia, destaca como una técnica común de fraude.
Según BigCommerce, las industrias de Artículos Coleccionables, Artículos de Lujo y Ocio y Entretenimiento son las más vulnerables, con aumentos de 106%, 104% y 42% respectivamente.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…
El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…
El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…
La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…
Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…
Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…