Gina Raimondo, secretaria del Departamento de Comercio de Estados Unidos (EU), ha mantenido una presión constante sobre el Congreso para la aprobación de 52,000 millones de dólares (mdd) para que los fabricantes de chips amplíen sus operaciones.
Pese a que ambas cámaras del Congreso han aprobado versiones de legislación, no se ha logrado consensuar una versión final. El paquete incluyen la financiación de chips para hacer que EU sea más competitivo con China
Te recomendamos leer: 10 derechos de los consumidores de restaurantes, bares y cantinas
La funcionaria advirtió, en entrevista para CNBC, que las empresas abandonarán los planes de expansión sin la legislación. «Si (…) el Congreso no aprueba esta Ley de Chips, estas empresas no esperarán y se expandirán en otros países», aseguró.
De acuerdo con Bloomber, 19 de los 20 fabricantes de chips con más crecimiento en el mundo en los últimos cuatro trimestres son chinos; en el mismo periodo del año pasado fueron ocho. Datos de la Asociación de la Industria de Semiconductores de China indican que los fabricantes y diseñadores de chips con sede en China aumentaron 18% en 2021.
Al respecto, las voces especialistas indican que este responde a la restricción de EU en 2020 a empresas como Semiconductor Manufacturing International Corp y Hangzhou Hikvision Digital Technology Co., lo que motivó a China a aumentar la producción de componentes nacionales.
Con información de agencias
Te puede interesar leer: Guía para la verificación en dos pasos de WhatsApp
El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…