La semana pasada se reportó un hackeo al Buró de Crédito, con lo que se reveló el historial crediticio de una cifra no detallada de personas.
Te recomendamos leer: Estrategias para enfrentar una crisis en los negocios
En un comunicado firmado por el organismo se detalló que los datos de clientes de 2016 se ofertaron en el terreno digital y se obtuvieron de manera ilegal. Cabe recordar que el Buró de Crédito es una entidad privada que genera informes del historial crediticio de personas o empresas. Incluye información de pagos de créditos hipotecarios o automotrices, cuentas de tarjetas de crédito y servicios básicos.
En condiciones normales, la información que se encuentra en el Buró de Crédito es confidencial y solo se comparte a entidades financieras afiliadas que la soliciten.
Te puede interesar: 50 años de Pastes Kiko’s
Frente al hackeo, el Buró de Crédito colocó en su sitio web de forma gratuita los servicios Alértame y Bloqueo. Ello con la intención de ayudar a tener controles adicionales y evitar posibles filtraciones de datos personales
Alértame es un servicio que envía correo electrónico, notificaciones de los cambios más importantes efectuados en tu información crediticia. Por su parte, Bloqueo ofrece la opción de bloquear tu historial crediticio para que no sean solicitados préstamos en tu nombre.
Te invitamos a seguirnos en YouTube
El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…