El Buen Fin, que se celebrará del 18 al 21 de noviembre, se espera que los ingresos sumen 195,000 millones de pesos (mdp), con lo que superarían a los de 2021, cuando el programa generó 192,000 mdp.
Te recomendamos leer: ¿En tu franquicia ya utilizan menú y pagos QR?
«Participemos todas y todos en esta gran fiesta comercial, sin duda alguna, la más importante de nuestro querido México», declaró José Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
Históricamente, los productos más consumidos son ropa, calzado y pantallas de televisión. A diferencia de los años anteriores, cuando por la pandemia se alargó el programa a 12 días y siete días en 2020 y 2021, este año el Buen Fin regresa a los periodos cortos, con cuatro días.
«Se va superar con mucho (la meta) porque la economía del país está muy bien; está creciendo y hay circulante, hay ingresos, la mayoría de la gente tiene afortunadamente recursos para consumir», dijo el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Te puede interesar leer: Misión y visión en las franquicias
Para la edición 2022 Buen Fin es importante que sepas que Comisión de Economía del Senado de la República aprobó un dictamen para solicitar a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) un programa de verificación y atención de reclamaciones durante noviembre y diciembre.
Mientras las luces de Navidad comienzan a encenderse en las vitrinas y las empresas preparan…
La exitosa serie de Netflix Stranger Things se acerca a su quinta y última temporada,…
Durante los próximos días, la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas en…
La mexicana Fátima Bosch, originaria de Teapa, en el estado de Tabasco, se consagró como…
Los bancos en México cerrarán dos días en diciembre 2025, según la CNBV.
Chocolates Turín, perteneciente a MARS, y Grupo Modelo son dos de las marcas más apreciadas…