Lo de hoy

Encuesta sobre las preocupaciones del comercio en México


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) presentó su encuesta nacional titulada «Percepción de Líderes del Comercio, Servicios y Turismo sobre Factores que Impactan el Desarrollo Empresarial y la Reforma al Poder Judicial«. El ejercicio destaca las preocupaciones del comercio en México.

De acuerdo con sus resultados, de más de 4.8 millones de negocios familiares en todo el país y aboga por la creación de un marco jurídico justo y equitativo. Realizada en colaboración con Arias Consultores, también reporta la inseguridad como la principal problemática. Según el 63.34% de los encuestados, es el principal tema que el Gobierno de México debe atender.

La corrupción es otra de las preocupaciones del comercio en México, con un 16.37% de las respuestas, seguida por la educación con un 6.42%. Estas cifras reflejan una demanda clara de los empresarios para que se fortalezcan las políticas públicas que garanticen un entorno más seguro y transparente para los negocios.


Te recomendamos: ¿Qué es una franquicia y qué implica?


Obstáculos a la competitividad: sobrerregulación e informalidad


El sector de comercio, servicios y turismo, que contribuye con más del 60% del PIB nacional y es responsable de la creación de seis de cada diez empleos formales, también ha señalado otros retos importantes.

La sobrerregulación laboral y la informalidad fueron identificadas como limitantes significativos para la competitividad y el crecimiento, con un 81.70% y un 83.82% de menciones, respectivamente. Estos factores, según los líderes empresariales, dificultan la operación eficiente de los negocios y obstaculizan el desarrollo económico del país.



Ente las preocupaciones del comercio en México, la encuesta subrayó la percepción de corrupción en el Poder Judicial: 59.71% de los líderes empresariales compartiendo esta visión. Además, el 52% de los encuestados está a favor de una reforma judicial que promueva un sistema más transparente y eficaz.

«Es fundamental que en el Poder Judicial se resuelvan controversias de diversas índoles de manera eficiente», afirmó Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco Servytur, quien enfatizó la necesidad de contar con perfiles altamente capacitados en el sistema judicial.


Te puede interesar: Franquicias que puedes tener desde 50 mil pesos


Propuestas para un mejor futuro


Concanaco Servytur ha propuesto varias iniciativas para mejorar las instituciones como:


  • El desarrollo de capital humano
  • La vinculación global
  • La atracción de inversiones
  • El fortalecimiento del sistema fiscal y la iniciativa privada
  • Reducir la sobrerregulación
  • Mejorar la seguridad pública

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

10 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

11 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

12 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

13 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

14 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace