El huracán Idalia, que azotó la región de Big Bend en Florida, está dejando un impacto económico significativo en términos de pérdidas aseguradas. Moody’s estimó que estas pérdidas podrían oscilar entre 3,000 y 5,000 millones de dólares.
El fenómeno climático golpeó inicialmente la costa del Golfo de Florida con vientos feroces, lluvias torrenciales y oleaje intenso. Luego se debilitó y cambió su trayectoria hacia el sureste de Georgia, donde las inundaciones atraparon a los residentes en sus hogares.
Te puede interesar leer: ¿Qué son los negocios B2B y B2C?
Las pérdidas aseguradas asociadas con Idalia incluyen daños causados por vientos, marejadas ciclónicas e inundaciones inducidas por las precipitaciones.
Además de las pérdidas en el mercado privado de seguros, el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP) enfrenta alrededor de 500 mdd en pérdidas.
Te recomendamos leer: 7 pasos para identificar al cliente ideal de tu franquicia
El huracán Idalia ha generado costosas pérdidas aseguradas, lo que subraya los riesgos financieros asociados con eventos climáticos extremos. Este incidente plantea preguntas sobre la gestión de riesgos en un mundo donde los eventos climáticos extremos pueden volverse más frecuentes debido al cambio climático.
Con información de Reuters
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El gasto de los mexicanos en pago de aplicaciones ha aumentado considerablemente en los últimos…
El Día del Bombero se celebra en México cada 22 de agosto, la fecha coincide…
La cantante y actriz Selena Gómez sorprendió a sus fans en México con el lanzamiento…
La Casa Blanca abrió oficialmente su cuenta en TikTok, pese a los problemas legales que…
La famosa franquicia de cafetería Starbucks está reforzando su estrategia de salud, bienestar e innovación…
Las Pymes y el e-commerce forman una dupla que impulsa ventas, competitividad y posicionamiento en…